Secciones

Inquieta congestión y seguridad en remodelada calle Tegualda

E-mail Compartir

"Esta es la primera vez que paso por acá y quedó súper bonito. Ahora hay que ver cómo anda en horario punta, si es que hay supervisión de Carabineros, ya que ahí se forman tacos y se vuelve imposible pasar por acá". Esa fue la primera impresión de Adrián Vergara, conductor de la línea de locomoción colectiva Mini Buses Hualpencillo, quien recordó que transitar por las inmediaciones del Terminal de Buses Collao durante los últimos siete meses fue una complicación extra, por los trabajos en calle Tegualda.

Tras la apertura de la arteria penquista, en la mañana de ayer, que colinda con el estadio Ester Roa Rebolledo, el terminal y conecta las avenidas Collao y General Bonilla, quienes transitan a diario se mostraron conformes con la remodelación, que tuvo un costo cercano a los $700 millones.

"Está bien que comience a funcionar. Antes la gente se tenía que estacionar lejos para venir a buscar a quienes llegan por el terminal, lo que era un problema que ahora se podrá evitar", manifiesta Pedro Venegas, usuario del terminal de buses.

"La calle quedó más amplia, se ordenó el tema de las veredas ya que antes había una especie de antejardín y la gente muchas veces se caía. Transita mucha gente del sector y para ellos es un beneficio importante", agrega Luis Fierro, locatario del sector.

PREOCUPACIÓN

Pese a que sólo han transcurrido algunas horas desde la apertura de las tres pistas de calle Tegualda, usuarios y vecinos muestran preocupación tanto por la congestión vehicular que se genere como por la presencia de comercio ambulante.

"Se ve más ordenado, expedito y con una perspectiva linda del estadio. La prueba de fuego será el Año Nuevo, ya que ahí llegan todos los vehículos y debería estar Carabineros fiscalizando todo. Consideremos que algunos autos pasan por la vía de los buses", anticipa Adrián Vergara, conductor de locomoción colectiva.

"Hay que estar atentos al tema del flujo vehicular, sobre todo los viernes, sábado y domingo. Pero, sobre todo creo que es fundamental la presencia policial por la delincuencia. Sería necesario que haya un retén móvil, ya que, por ejemplo, el comercio ambulante desapareció ahora en la apertura, pero volverán rápidamente y nadie les dirá nada. Eso también nos afecta como locatarios y esperamos que se haga algo", complementa el locatario Luis Fierro.

Ambos coinciden en que la presencia policial es fundamental para resolver las dos problemáticas que se avizoran para 2017.

TRABAJOS A TIEMPO

Con el correr de los minutos y apoyado en la entrada de su local Luigini Express, Luis Fierro explica que en varios momentos de los siete meses de obras, los trabajadores simplemente no cumplían su labor. "Había veces en que no hacían nada y los trabajos simplemente no avanzaban", narra.

Sin embargo, desde el municipio mostraron conformidad en la entrega de la pista, principalmente por cumplir con la idea de abrir Tegualda antes de fin de año.

"Estamos entregando una calle totalmente distinta a la que teníamos en el inconsciente colectivo. Estamos felices de poder entregar la calle antes de Año Nuevo y pese a que estaba pactada una fecha para la entrega (29 de noviembre), se hicieron trabajos adicionales para sacar el muro que colinda con el estadio, que costaron doce millones de pesos adicionales de parte del municipio", detalla el alcalde Álvaro Ortiz.

"Cuando llegamos al Gobierno, pararse en esta esquina no nos hacía pensar en que este sector se vería como está hoy. Por un lado la inversión en el estadio, terminal de buses y justo en un fin de semana donde el flujo vehicular aumentará", complementa el intendente (s) Enrique Inostroza.

Respecto al funcionamiento de la ruta, la máxima autoridad comunal manifiesta que "desde hoy se entrega al uso de la comunidad en el sentido que históricamente lo conocemos. Los buses conectarán desde General Bonilla hasta Ignacio Collao, retomando la normalidad en el tránsito vehicular".