Secciones

Solicitan recursos para mejorar barrios

E-mail Compartir

Con el objetivo de lograr un acuerdo para disponer de los recursos necesarios para culminar los 11 proyectos que otorgarán una solución sanitaria a sectores de escasos recursos de la Provincia de Arauco, concejales y el alcalde de Lota, Mauricio Velásquez, se reunieron con el intendente Rodrigo Díaz.

En la oportunidad se designó a un funcionario del Gobierno Regional para que se dedique a trabajar con las autoridades de la provincia de Arauco sobre el Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) y, específicamente, en aquellos que han estado detenidos durante tanto tiempo.

Es el caso de Los Álamos, específicamente en el sector de Antihuala. La concejala Viviana Olave comentó que hace 20 años que están esperando los recursos y que "recién ahora sabemos que está el dinero para el diseño, que se realizará el 2017, pero de aquí a la ejecución serán 4 a 5 años más".

Se trata de sectores que no cuentan con alcantarillado, por lo que enfrentan un problema sanitario.

En el caso de Lota, el alcalde Mauricio Velásquez develó que existen 28 campamentos en su comuna, pero se mostró esperanzado, ya que "la segunda semana de enero vamos a tener tres acciones concretas que están enfocadas en darle dignidad a la familias".

Mientras que de la comuna de Arauco, la concejala Virginia Pérez explicó que hay un proyecto de mejoramiento que lleva 13 años esperando y que en cuatro meses debería estar en condiciones de construirse. "Es muy importante para 170 familias que se verán beneficiadas, entre las que se encuentran algunos expropiados de la Ruta 160", explicó.

Se trata de iniciativas que permitirán entregar soluciones al tratamiento de aguas servidas.

Trabajadores de Santa Ana pasarán Navidad en el yacimiento

E-mail Compartir

Si bien reconoce que hay cansancio por parte de los trabajadores, el presidente del sindicato de la Mina Santa Ana, Luis Chandía, dijo que están dispuestos a pasar las fiestas de fin de año a 650 metros bajo tierra en Curanilahue y que continuarán en la misión de conseguir los recursos que les permitan adquirir el yacimiento, para su posterior producción.

El dirigente, junto a un grupo de trabajadores, llegó ayer a Concepción para iniciar un diálogo con algún representante del Gobierno central, sin embargo, y tras ocho horas de espera fuera de la Catedral, la respuesta no llegó.

"Vinimos con la disposición de generar una instancia de conversación con algún representante. Hoy esperábamos algún gesto, tras las distintas mediaciones que se han realizado, pero eso no se concretó", señaló.

NAVIDAD EN LA MINA

Antes de regresar a Curanilahue, Luis Chandía confirmó que los familiares de los trabajadores que protestan bajo tierra bajará en el yacimiento y esperarán en ese lugar la llegada de Navidad.

"Lo hemos conversado con los colegas y ellos no van a dar su brazo a torcer. Por lo mismo, sus familias están decididas a bajar a la mina y pasar las fiestas en ese lugar", afirmó.

GESTIONES

A las 10 horas de ayer, los trabajadores llegaron a la Plaza de la Independencia, donde eran esperados por el senador Alejandro Navarro y el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali, quienes han actuado como mediadores en este conflicto.

En ese sentido, Chomali informó que realizó algunos acercamientos con la Subsecretaría del Interior, desde donde se le comunicó que no dialogarían mientras los trabajadores mantuvieran la medida de presión.

"Conversé con el Ministro del Interior, a quien le expliqué la situación. Él se mostró disponible a venir siempre y cuando salgan de la mina", detalló.

Por otro lado, el senador Navarro indicó que la foto de los mineros celebrando la Navidad al interior del pique dará la vuelta al mundo y, en ese sentido, llamó a la Presidenta Bachelet a realizar una acción para terminar con la protesta.

"Hay una irresponsabilidad en el pequeño cálculo político de quienes no quieren doblar la mano y entregar el beneficio. El Gobierno está empujando a los mineros hasta el fondo", acusó.

Cabe destacar que durante la jornada los ex trabajadores de Santa Ana fueron visitados por los dirigentes de distintos gremios de la Región, quienes mostraron su respaldo a las demandas de los mineros.