Secciones

Condenan a 10 años y un día a femicida

E-mail Compartir

A 10 años y un día por femicidio en grado de frustrado, 61 días por amenazas y la prohibición de acercarse a la víctima en los tres años posteriores de cumplido ese plazo fue condenado José Romero Saldías, hombre de 61 años que en octubre del año pasado atacó a su ex pareja con un hacha en San Carlos.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Valentina Medel Ziebrecht, destacó la sentencia y señaló que "creemos que es una condena que hace justicia respecto de los efectos que la violencia y un ataque femicida dejan en la vida de las víctimas, sobre todo considerando que el delito de femicidio frustrado acredita que sólo las circunstancias permiten que ella esté con vida".

El ataque ocurrió cuando el condenado ingresó a la fuerza a la casa de su ex pareja e intentó asesinarla con un hacha, sin que pudiera concluir su plan.

Gracias a denuncias previas que realizó la víctima, la Fiscalía pudo comprobar la tesis del femicidio frustrado, por lo que la directora regional del Senameg, señaló que "es importante destacar que al existir denuncias previas, en este caso por amenazas, se descartó cualquier posibilidad de atenuantes que disminuyeran la pena. En ese sentido, reiteramos que las amenazas como las que existían en este caso, son un factor de riesgo real para la vida de las mujeres".

Denuncian irregularidades en traspaso de honorarios a contrata

E-mail Compartir

Movilizados se encuentran los funcionarios del Instituto Nacional del Deportes (IND) adheridos a la Asociación Regional de Funcionarios de Chile Deportes (Anfuchid), por la forma y las condiciones en que la dirección nacional del IND ha llevado el proceso de traspaso de personal de honorarios a contrata. Esto es parte de un compromiso presidencial de traspasar unos 8 mil funcionarios públicos del país en modalidad honorarios, a contrata.

Los funcionarios denunciaron que el cambio de los siete trabajadores considerados para el traspaso de este año no se haría acorde a las necesidades reales del servicio, ni tampoco cumplirían con el estamento que les corresponde.

"Tenemos profesionales de vasta experiencia que esperaban mejoras salariales y laborales, pero resulta que los están encasillando en estamento de auxiliar", manifestó Agustín Rebolledo, presidente regional de la Anfuchid.

Cabe mencionar que los funcionarios públicos se rigen por una escala de sueldos dividida en estamentos y grados, en donde administrativos y auxiliares ocupan los últimos puestos de la escala.