Secciones

"Este reconocimiento me pilló por sorpresa porque ni siquiera fui a Río"

E-mail Compartir

Tamaña fue la sorpresa de Antonia Abraham cuando supo que había sido elegida como la mejor deportista en la disciplina de remo por el Círculo de Periodistas Deportivos. Ayer fue la ceremonia en el Aula Magna de la Escuela de Investigaciones y donde la bogadora sampedrina fue una de las embajadoras de la Región junto a Jorge Martínez Fontena (automovilismo) y Katherine Wollermann (canotaje paralímpico).

"La verdad es que no me esperaba este reconocimiento. Me pilló por sorpresa. Más encima como no fui a los Juegos Olímpicos pense que iba a ser imposible que saliera yo", cuenta a EL SUR.

En efecto, Antonia quedó fuera de los JJ.OO. por un tema de cupos y por la decisión del head coach español Bienvenido Front de priorizar los botes dobles (sí fue a Río su hermana Melita junto a Josefa Vila), sin embargo, su temporada fue indiscutida con oro a nivel sudamericano a comienzos de año, el primer lugar en la Final B del Mundial Sub 23 (en el doble junto a Melita) y que se coronó con su doble oro en los recientes Juegos Bolivarianos de Playa disputados en Iquique.

Antonia, que actualmente vive en Viña del Mar y estudia Educación Física en la Universidad Andrés Bello, ya planifica lo que será la próxima temporada y donde espera ratificar su gran nivel en el alto rendimiento como seleccionada nacional. "Se nos viene el Sudamericano en Brasilia (a fines de abril), después el Mundial Sub 23 y donde espero meterme entre las seis primeras, el Mundial Adulto en Estados Unidos y en noviembre los Juegos Bolivarianos (en Santa Marta, Colombia)", agrega.

Pero no fue la única de la Región que tuvo un gran año. El piloto penquista Jorge Martínez Fontena también recibió los honores del Círculo de Periodistas Deportivos y fue elegido como el mejor en la disciplina del automovilismo tras coronar su gran año con el título en el Rally Mobil en la exigente R3. No sólo eso. Se transformó en el más ganador del certamen tuerca más importante del país con ocho estrellas (2005, 2007, 2008, 2009, 2012, 2013, 2014 y 2016).

En tanto Katherine Wollermann fue reconocida por su actuación revelante a nivel paralímpico luego de terminar en el cuarto lugar en la modalidad kayak en los Juegos Paralímpicos de Río. La oriunda de Chiguayante cerró un gran año de esfuerzo, constancia y mucho sacrificio.