Secciones

Arturo Salah lamenta el nuevo castigo de la FIFA

E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, manifestó ayer su preocupación por el nuevo castigo impuesto al país por la FIFA, que suspendió el Estadio Nacional como escenario de dos partidos de clasificatorias ante Ecuador y Paraguay por los cánticos homofóbicos de la hinchada, enfatizando que agotará todas las instancias de apelación.

Salah dijo que "es una mala noticia porque tenemos que trabajar. Hemos transmitido un mensaje persistente pero no ha bastado. Tenemos que cambiar la conducta".

Además agregó que "todavía no hemos llegado a jugar sin público y esto es un riesgo. Hay que enfatizar la campaña para que aliente a la selección y para que al rival lo respete".

A su vez, fue claro en señalar que como Asociación "vamos a agotar todas las instancias de apelación que permite el reglamento. La primera idea que se me viene a la cabeza es el Estadio Monumental. Tenemos que revisar el tema de las personas abonadas y veremos donde se juegan los partidos".

El castigo incluye además una multa de 30.000 francos suizos a la Federación chilena, que ya había sido castigada con un a medida similar para el partido con Venezuela de marzo próximo.

El nuevo castigo deja a Chile como el país más castigado de la región en el marco de la carrera al Mundial de Rusia 2018 y significa, en la práctica, que ya no podrá utilizar el Estadio Nacional, el principal estadio del país, en lo que resta de las eliminatorias.

"Vamos a auscultar la posibilidad de ver alguna región, pero tenemos el problema de la gente abonada, que no es menor. Lo haremos y con el tiempo adecuado avisaremos dónde se jugarán esos partidos, no sin antes agotar todas las instancias de apelación", insistió. De esta forma el Ester Roa Rebolledo podría ser una opción para recibir a la "Roja" en su camino a Rusia 2018.

Sobreviviente quiere relatar primer partido

E-mail Compartir

El relator brasileño Rafael Henzel, uno de los seis sobrevivientes del accidente aéreo del Chapecoense ocurrido en Colombia, anunció su intención de reincorporarse al trabajo en enero para relatar el primer partido del club, tras perder en la tragedia a 19 futbolistas del primer plantel.

"Quiero volver a trabajar el día 9 de enero y el día 25 quiero narrar el partido entre el Joinville y el Chapecoense", comentó el locutor de la radio Oeste Capital de Chapecó.

Ese partido, correspondiente al Campeonato Catarinense, será el primero del equipo brasileño desde el accidente aéreo del 28 de noviembre que causó la muerte de 71 personas, en su mayoría jugadores del Chapecoense, miembros de la directiva y del cuerpo técnico del club, así como de 22 periodistas.

Henzel llegó a Brasil el pasado martes junto con el lateral Alan Ruschel, otro de los sobrevivientes, y ambos fueron ingresados directamente en un hospital de Chapecó, ciudad sede del equipo ubicada en el estado de Santa Catarina, al sur del país.

"Estamos ganando el partido hasta los 45 minutos del segundo tiempo. No podemos desfallecer", añadió.

Aseguró que el accidente se produjo por "un fallo humano" y confesó que aún no ha pensado si dejará de volar con el equipo para futuros partidos lejos del Arena Condá de Chapecó.