Secciones

Imschenetzky, imparable en los saltos

E-mail Compartir

El talento de los jinetes de Concepción se hizo presente en el Campeonato de Chile disputado en la cancha de pasto del Club de Polo y Equitación San Cristóbal. Y es que en el evento que congregó a los mejores binomios del país Alexandr Imschenetzky dio el golpe al coronarse junto a Centina Valmar como campeón nacional de Salto Ecuestre.

El hijo del destacado jinete local y empresario Nicolás Imschenetzky había finalizado en el tercer lugar en la tercera de tres fases del torneo y en esta, su última presentación, acumuló 5 puntos convirtiéndose en el equitador más efectivo en el grupo de avanzada, logrando acumular en el total de las tres fases 7,17 puntos y aventajando a Paola Labbé en Chin Quin, quien perdió el liderato tras sumar 17 unidades que la dejaron definitivamente en el cuarto puesto. Pero no sólo Alexandr sacó la cara por la Región, sino también el penquista Cristian Fuenzalida, quien había sido figura en la Súper Liga y en el certamen se ubicó en el tercer lugar en Aruso con 15.67 puntos.

El podio se completó con Facundo Tagle en Con Top, quien sumó 9,51 puntos para quedarse con el segundo puesto. Más atrás quedó Felipe Saavedra en Esperanza Mía con 21,58.

Para uno un empate con sabor a derrota y para otro, quizás, su último partido

E-mail Compartir

Partió ganando en lo que fue un partidazo en todo sentido. Solo faltó el público para que se sintiera en su totalidad el clásico. Hubo de todo: goles, expulsados, jugadas para recordar e incluso un detenido. El partido tenía aristas para todos los gustos, un encuentro que valía algo más que esos tan preciados tres puntos.

Naval de Talcahuano tenía dos hombres más en cancha que Lota Schwager pero terminó pagando caro el no saber aprovechar esa oportunidad. El equipo de Oscar Correa solo sumó un punto y no aspirar a más como lo hubiesen deseado.

En ese sentido el entrenador "chorero" señaló que "estamos conscientes que no aprovechamos las oportunidades que tuvimos en el partido, pese a que generamos muchos oportunidades de gol y anotamos en tres ocasiones". Además, Correa agregó que "demostramos nuestro juego y lo que veníamos haciendo durante los últimos partidos. Siento que fuimos superiores".

Por otra parte, el delantero de Naval, Fabián Alarcón, comentó que fue un empate con sabor a derrota y dijo que "lamentablemente el arbitraje condicionó mucho el partido e incluso cobró un penal que no existió y que nos costó el empate".

Finalizó diciendo que "nos faltó tener más tranquilidad al momento de tener la pelota y anotar en las ocasiones que desperdiciamos".

"EL MISMO PROBLEMA"

Para nadie es un misterio los problemas económicos que existen en los distintos clubes de la Segunda División Profesional. El caso de Lota salió a la luz por el ruido que causaron los jugadores al señalar que no jugarían debido a los problemas con los sueldos, pero estas deudas son comunes en la categoría.

Sobre las deudas y problemas económicos que aturden al fútbol chileno, Correa señaló que "los problemas de Lota salieron nuevamente a la luz porque sus jugadores amenazaron con no jugar, pero yo no sé quién está peor en material administrativos: si ellos o nosotros".

A continuación el técnico del puerto agregó que "nosotros no vamos a amenazar con no jugar, nos vamos a dedicar exclusivamente a lo que nos corresponde".

Por último, Correa finaliza diciendo que "hay hombres que se tienen que hacer cargo de los temas administrativos y ellos deben responder, pero esta es la realidad de la Segunda División, somos el pariente pobre del fútbol profesional", finalizó.

Problema tras problema en Lota. Pese a que los jugadores habían amenazado con no jugar ante Naval, finalmente decidieron ir a El Morro para presentarse y dar lo mejor luego de que los hinchas del carbón fueran hasta el Bernardino Luna para hacer un "banderazo" y entregar a sus jugadores canastas familiares. Más que un club.

Comenzó el partido y todavía no les depositaban los $100.000 pesos que los directivos les habían prometido. De todas maneras los "guerreros del carbón" se levantaron para sobreponerse de comenzar perdiendo y de dos expulsiones para finalmente llevarse un valioso punto luego de un gran 3-3 en el estadio El Morro.

Jugadores emocionados y pensativos llegaban hasta el camarín de la visita en El Morro. Uno de los que se veía más conmovido con el presente de su equipo era Juan Pablo Vera. "Defendí al club en su mejor etapa y ahora me toca jugar en el peor momento, pero eso me hace sentir que soy parte del club", señala entre lágrimas. El jugador agrega que "finalmente nosotros decidimos jugar por la camiseta y por amor a la gente que hizo un esfuerzo por nosotros".

Otro de los que habló luego del partido fue Felipe Valencia. El autor de los dos goles en el clásico dijo que "los dirigentes no han aparecido y hasta el momento no tenemos nada".

Sobre la nula presencia de los directivos, el mediocampista Carlos Henríquez comentó que "es una pena que nadie diga nada sobre lo que está pasando con el club y el hecho de que la institución se pierda mancha todo nuestro proceso", para luego agregar que "es Jorge del Campo y toda la dirección del club quienes deben hacerse responsables por lo que está sucediendo".

Henríquez siguió disparando contra del Campo y agregó que "el resultado de todo esto es culpa de la gente que no fue capaz de poder sembrar para cosechar algo bueno". Por último el mediocampista finaliza diciendo que "aquí llegó gente mediocre, con una mentalidad pobre y que a la postre nos dio esta situación como pago".

Ahora solo queda esperar que le paguen a los jugadores lotinos y esperar el futuro del equipo. En los próximos días se puede saber el futuro de una "Lamparita" que no se quiere apagar.