Secciones

Más de 6 mil postulantes a subsidio de clase media

E-mail Compartir

El Servicio de Vivienda y Urbanismo informó que el segundo llamado 2016 para obtener el subsidio de sectores medios y emergentes cerró con 6 mil 695 personas en la Región.

Este proceso se inició el pasado 3 de noviembre y se extendió en forma extraordinaria hasta el 30 del mismo mes.

"Como ministerio estamos muy contentos con el alto número de postulaciones registradas en la Región y que nos confirma que los beneficios que entregamos a la clase media están bien focalizados", afirmó Jaime Arévalo, seremi de Vivienda.

Proyecciones

En este segundo llamado se espera entregar cerca de mil 350 subsidios en Biobío, cifra similar a la entregada en el primer llamado de este año. Los resultados se conocerán a fines de diciembre y/o durante la primera semana de enero de 2017.

La inversión del Minvu supera los 14 mil millones de pesos.

Este programa, clarificó el seremi Arévalo, permite comprar una vivienda nueva o usada o construir en terreno propio o cedido (densificación predial). La vivienda a adquirir o construir debe tener un valor que no puede exceder las 2.200 UF. Según el tramo a postular, las familias podrán optar a un monto máximo de subsidio que va desde las 350 a 516 UF.

El beneficio contempla tres alternativas de postulación para los grupos familiares: tramo 1, viviendas con un valor de hasta 1.000 UF; tramo 2 para viviendas de hasta 1.400 UF y titulo 2: Vivienda de hasta 2 mil 200 UF. el ahorro requerido va variando de acuerdo al costo final del inmueble.

Ossandón improvisa entrega de bolsas en Concepción

E-mail Compartir

"Aquí tiene su botita", "el compromiso es llenarla", "estoy listo para vender Super 8", repetía sin parar el senador y carta presidencial, Manuel José Ossandón, mientras repartía incansablemente unas bolsas navideñas con su nombre impreso, en el paseo peatonal de Concepción.

Esto forma parte de las actividades que el legislador está realizando en algunas regiones del país para promover su postulación a La Moneda.

"Soy de las personas que no le tengo miedo a la calle ni a la gente, entonces voy y siempre he tenido la tradición, desde que fui alcalde, de regalar unas botitas y ahora estoy yendo a ciertas regiones y la reacción de la gente es muy buena. En el fondo, quieren ver a las personas cercanas a sus problemas y que no les tengan miedo, porque los políticos le tienen miedo a la gente, yo no. Puedo venir a un paseo y no tengo ningún problema y la gente es muy respetuosa, cariñosa. La estrategia es esa, que en el fondo hablemos y la gente sienta que si voy a ser Presidente, voy a estar cerca de las personas, no más", aseguró el parlamentario sobre el trabajo territorial en zonas, como el Biobío, donde su figura no es tan reconocida.

SIN RESPIRO

Ossandón, quien renunció a Renovación Nacional para asegurar su postulación al menos en una primaria, aseguró que recién está comenzando su campaña y que no cuenta con el dinero suficiente para viajar más a regiones.

Su llegada a Concepción fue confirmada la noche anterior al equipo que está trabajando en su comando en Concepción, por lo que ayer aún no había un itinerario tan estructurado a concretar, más allá de un par de entrevistas y de la entrega de las botas navideñas.

Lo acompañaron en su recorrido los concejales RN Héctor Muñoz y Joaquín Eguiluz.

Tras una rápida reunión, decidieron pararse en el Paseo Peatonal, una de las esquinas más concurridas de la ciudad, donde Ossandón comenzó a repartir sus botas como si fueran volantes. Sólo se los entregó a quienes se las pedían y paraba de vez en cuando para alguna fotografía.

La mayoría de los transeúntes se acercaban sólo para recibir la bolsa. Algunos declararon que desconocían que el senador quería ser candidato presidencial, aunque hubo personas que lo reconocieron y le dieron palabras de apoyo. Un hombre le comentó que "me gusta, porque usted dice las cosas como son y por eso le daría mi voto". Ossandón lo escuchó y luego le entregó la bota, sin ahondar en una mayor interacción.

A quienes le decían que le entregarían su voto, les respondía "pero que no sea sólo por la bota".

El concejal Eguiluz, quien se mantuvo cerca del tumulto, le preguntaba a los transeúntes si conocían a Ossandón, les comentaba quién era y que iba a competir por el sillón presidencial.

Competencia

Ossandón ha sostenido que le gustaría participar de una primaria de Chile Vamos. En este sector otros de los nombres que figuran como potenciales candidatos son los senadores Alberto Espina y Francisco Chahuán, y el ex presidente Sebastián Piñera, quien anunciará su decisión en marzo.