Secciones

Trabajadores de ServiEstado en huelga por mejor sueldo

E-mail Compartir

Exigen mejoras salariales acorde al exigente trabajo que dicen realizar, argumentando que son el servicio de postventa del banco y que descongestionan la gran mayoría de las operaciones que realizan las casas centrales.

Esto motivó a los trabajadores de ServiEstado a realizar una huelga, la que comenzó el martes y a la que están adheridos los trabajadores de las cuatro sucursales de Concepción, equivalentes a cerca de 60 funcionarios de un total de 1.400 que participan activamente de la movilización a nivel nacional.

La delegada sindical de la sucursal de Freire, en Concepción, Joana Espinoza Mora, explicó que sus peticiones se resumen en un reajuste salarial de al menos el 5%, el incremento de bonos y un contrato colectivo que no dure más de tres años.

"La carga que nosotros tenemos a diario es inmensa, somos los que realizamos la mayor cantidad de transacciones en horario extendido. Lo único que pedimos es un reajuste digno por todo lo que le alivianamos al banco", dijo la dirigenta sindical.

Esta es la primera vez que ServiEstado, en sus 12 años de vida, paraliza sus funciones por alguna negociación colectiva. Al respecto, la dirigenta sindical relató que durante los años anteriores los procesos de negociación no habían tenido mayores inconvenientes, pero esta vez la empresa sólo les ofreció un incremento no mayor al 1%, equivalente a cerca de 9 mil pesos, monto que hasta el momento no los deja para nada satisfechos.

Consultada por las posibilidades que tienen de alcanzar sus exigencias, en relación al resultado que han tenido las últimas huelgas en el país -como el caso de Sodimac o la de funcionarios públicos-, en que los resultados no han sido los esperados por los trabajadores, la funcionaria de ServiEstado manifestó que esperan que los efectos de la huelga que le significan al banco (como la disminución de cajas), sirvan como excusa para acelerar un acuerdo entre ambas partes, por lo que de momento descartaron otras medidas de presión.

POSTURA DEL BANCO

A través de un comunicado publicado en su sitio web, el banco aclaró que "ServiEstado es una filial del banco. Su paralización no altera la continuidad operacional de BancoEstado".

Además, precisaron que "las negociaciones se han desarrollado en un escenario de diálogo transparente y respetuoso entre las partes, que ha buscado conciliar las aspiraciones de los trabajadores con las posibilidades reales que tiene esa empresa de acceder a ellas.