Secciones

Vecinos denuncian nuevo retraso en reparación de edificio Hipólito Salas

E-mail Compartir

La llegada de un documento solicitando nuevos antecedentes puso en alerta a los vecinos del edificio Hipólito Salas, que ya llevan seis años sin poder utilizar sus departamentos, luego que el terremoto de 2010 lo dejara inutilizable.

La denuncia la hizo Victoria Covarrubias, una de las propietarias de los 30 departamentos que componen el edificio, quien señaló que "hemos estado un año entero trabajando para que saliera este proyecto, lo enviamos a Santiago, se revisó, se hicieron cambios, se envió otra vez y resulta que ahora salen con cosas nuevas".

El documento, contó la vecina, hacía alusión a algunas prohibiciones que se habrían impuesto desde Santiago para la reparación del inmueble, como la no construcción de closets o la prohibición de calefont de tiro forzado.

ANTECEDENTES

Tras el terremoto, el edificio quedó inutilizable y desde esa fecha los vecinos del edificio Hipólito Salas peregrinaron de institución en institución para lograr una solución definitiva para los 30 departamentos que tiene el edificio.

Sus propietarios, en su mayoría adultos mayores, tuvieron que abandonar sus departamentos por los daños que causó a la infraestructura el terremoto, y además por el peligro de derrumbe que suponía la Torre O'Higgins, también fuertemente dañada por el mismo evento y ubicada frente a sus viviendas.

En 2013 una empresa se hizo cargo de reparar la construcción pero el trabajo fue deficiente y quedó completamente inhabilitado.

Mientras que en agosto de este año, la directora del Serviu, María Luz Gajardo, anunciaba que durante el último trimestre de este año comenzaría la reconstrucción definitiva del inmueble.

RESPUESTA

Tras consultar con la egis municipal, entidad patrocinante del proyecto, Sigifredo Brito, encargado de la institución, señaló que, como en todas las obras, existen algunas observaciones y en este proyecto no es la excepción. Sin embargo, las indicaciones que llegaron desde Santiago, explicó Brito, no tienen que ver con asuntos de fondo, sino de forma.

Brito aclaró que el documento "tenía que ver con algunas aclaraciones que se solicitaron a la empresa constructora en relación a algunos cobros", sin embargo el proyecto mantiene vigente su inminente comienzo de obras.

Por lo tanto, sólo resta que llegue el documento que autorice los recursos para que el alcalde suscriba el contrato con la empresa constructora y se de inicio a las obras. Eso sí, después de que se transfieran los fondos iniciales y se haga la entrega de terrenos, Brito explicó que con todos los trámites legales de la firma del contrato, la empresa tiene un plazo de 45 días para comenzar los movimientos. Sin embargo, aclaró que "eso ya es una garantía tantopara los vecinos como para el municipio".

El encargado de la egis municipal precisó que tienen esperanzad de que el documento llegue antes de navidad porque "queremos aprovechar el verano para avanzar lo que más podamos en las obras antes de que aparezcan las lluvias".