Secciones

Biobío Vive, una nueva experiencia

E-mail Compartir

"Bestias del Sur Salvaje" es un colectivo de deportistas y exploradores comprometidos con el medio ambiente. Dos de sus integrantes y cofundadores, Jens Benöhr y Paulo Urrutia, junto al apoyo de empresas locales de Alto Biobío organizan el primer festival de río denominado "Festival Biobío Vive" este fin de semana en la zona de Ralco.

"El evento tiene como objetivo convocar a deportistas que están fuertemente comprometidos con el medio ambiente y los habitantes del territorio y de generar conciencia sobre las problemáticas en torno a la industria hidroeléctrica", comenta Benöhr.

"La actividad se adhiere a la serie de festivales de ríos que ya se han celebrado a lo largo de todo Chile y que buscan generar conciencia en torno a la protección y defensa de los ríos", añade.

Por supuesto, el deporte será uno de los actores protagónicos y es por eso que el desafío de poner en valor el patrimonio natural y cultural de Alto Biobío será a través de una serie de actividades realizadas en el histórico río Biobío, entre ellas la realización de competencias de kayak y bajadas populares en rafting, además de actividades paralelas como venta de productos locales, charlas de ambientalistas (entre ellos Bernardo Reyes) y presentación de una serie de películas que aborden la temática ambiental local de Chile.

El evento está dirigido a comunidad de kayakistas y guías de rafting del país, comunidades locales y pehuenches del Alto Bíobio, jóvenes entre 20 y 40 años amantes de la naturaleza y personas con intereses en la conservación de recursos naturales.

Cristian "Tai" Fuenzalida ahora va por el premio mayor

E-mail Compartir

Luego de dar el gran golpe hace un par de semanas al conquistar la Súper Liga 2016 junto a su ejemplar Aruso derrotando a binomios que llegaban como favoritos, el jinete penquista Cristian "Tai" Fuenzalida disputa hasta el domingo el Campeonato Nacional de Salto en las pistas del Club de Polo y Equitación San Cristóbal.

El evento, que se disputa en tres fases, tiene entre los equitadores destacados a nivel nacional a Carlos Morstadt, Facundo Tagle, Felipe Saavedra y Alfonso Anguita, además del propio "Tai".

Los Campeonatos Nacionales de Salto 2016, además, consagrarán a los monarcas criollos en las categorías predebutantes, prechildren, segunda categoría, prejunior, caballos fogueados, junior, amateur, children y senior.

Otro de los grandes atractivos de este certamen es que la pista está diseñada por el norteamericano Anthony D'Ambrosio, reconocido Armador FEI Nivel 4 y quien, entre otros diseños, tiene a su cuenta haber armado las pistas en la final de la World Cup 2009 y 2015 en Las Vegas.

El nutrido palmarés de D'Ambrosio también exhibe haber sido elegido Diseñador del año en 2008 y 2010 en EE.UU. y ser armador permanente del WEF en Wellington, EE.UU.

"La dirigencia tendrá que analizar mi trabajo"

E-mail Compartir

En Fernández Vial es hora de balances, principalmente en lo deportivo. Escuadra aurinegra pone fin esta tarde a su participación en Tercera División con un año de dulce y agraz en lo deportivo.

El "Inmortal" se reencontró con su hinchada, sin embargo, no consiguió el principal objetivo deportivo. Edgardo Abdala, estratega aurinegro, tras el cotejo ante Real San Joaquín deberá entregar su respectivo balance al mando del club vialino. "Tienen que entregar un informe del periodo que le corresponde. Todo lo que tenga relación con el trabajo de ellos. A partir del informe que entreguen el club analizará, se verá lo bueno y lo malo", sostiene Sergio Rebolledo, gerente deportivo del club aurinegro.

Rebolledo recopila antecedentes para también entregar su informe con 12 meses de trabajo en el club vialino. El gerente deportivo presentará el documento y pondrá su cargo a disposición tras no cumplir con los objetivos.

"Tras el duelo ante Real San Joaquín yo sigo hasta ahí con el club. Soy el primer responsable de velar por los cumplimientos de los objetivos deportivos. No se cumplió, por lo tanto yo también tengo que poner el cargo a disposición. A mi nadie del club me ha dicho tu te vas o te quedas. Yo considero que es lo correcto y lo que hay que hacer".

"El análisis será lo más detallado posible. Tuvimos un año particular. Con situaciones distintas del punto de vista económico. Por ejemplo mayores ingresos permitieron que pudiéramos elevar la planilla y asumir otros costos. También tenemos que analizar a todos los jugadores, el aporte de cada uno. Tendré que entregar un informe bien detallado en cada aspecto", agrega el directivo.

Rebolledo dejará en manos de los dirigentes su futuro en la tienda penquista. El gerente deportivo quiere terminar el año futbolístico y después analizar su futuro.

"Tendré que entregar el informe del trabajo realizado como primer responsable en materia deportiva. La dirigencia después verá que es lo que determina. El análisis del trabajo lo harán ellos", concluyó Rebolledo.

A PUERTAS CERRADAS

Fernández Vial salta a la cancha para dar vida al último encuentro del torneo.

El Almirante recibe a Real San Joaquín a partir de las 18 horas en el estadio Ester Roa Rebolledo en un cotejo que sólo podrán apreciar los privilegiados.

El último partido del año del Almirante se jugará sin público, tras castigo de la Anfa por los reiterados incidentes del club a lo largo del campeonato. Aurinegros buscarán terminar con la frente en alto y con los tres puntos que permitan conseguir la última sonrisa del año.