Secciones

Nintendo Classic Mini: Un paso más a la nostalgia

E-mail Compartir

Dicen que la nostalgia está de moda de varias formas, ya sea por los conciertos, modas y recuerdos de una generación cercana a los años '80 y '90. Siguiendo esta tendencia la firma Nintendo sorprendió con el lanzamiento de una versión en miniatura de la NES (Nintendo Entertainment System), cuya aparición se remonta a 1985.

La NES fue la segunda consola de la compañía -versión para el mundo occidental de la primera, la Famicom- y la mayor responsable de la popularización mundial de los videojuegos, gracias a creaciones como Super Mario Bros.

Nintendo Classic Mini llega con 30 juegos preinstalados. No es posible comprar o descargar otros, así que debemos bajar un poco las expectativas.

En esta inspiración longeva, en la parte de la resolución del video dejan la posibilidad de poner la imagen como se podía visualizar en los antiguos TV o dejar la resolución con calidad moderna para los TV modernos.

La novedad viene en la instalación que sigue siendo simple pero viene con cables modernos, un USB y un HDMI, siendo el USB para alimentación. Su tamaño es sin duda lo más importante, es pequeño, fácil de transportar y conectar en cualquier parte. Sólo un detalle, los cables originales son cortos, pero USB y HDMI largos existen por todos lados.

Podemos indicar algunos juegos calificados de "clásicos". En el género de las plataformas, el rey de la época podría ser Super Mario Bros 1, 2 y 3 o Megaman 2. Las aventuras y la acción también tienen su representante con Ninja Gaiden, The Legend of Zelda, Metroid y Castlevania. El rol sólo está representado por Final Fantasy, y los puzzles por Dr. Mario.

Se nos olvidan dos detalles: el precio, que es de $80.000 promedio, y el tiempo de explotación, que dependiendo de la paciencia de los jugadores, podría hacer que al pasar el verano, esta Mini Consola ya esté en la bodega de nuestra casa abandonada esperando otro acierto de la nostalgia.