Secciones

Destacan a dos alumnas de Los Álamos

E-mail Compartir

El alcalde, Jorge Fuentes, asistió a la licenciatura de dos alumnas que egresaron de octavo año desde la escuela rural José Campos Menchaca, en Los Álamos.

En una ceremonia llena de emoción, Millaray Antipil Saéz y Emilia Inostroza Flores no sólo se despidieron de sus compañeros y profesores, sino que también recibieron estímulos por ser el reflejo de un proyecto educativo integral que seguirá creciendo.

Tras la actividad, el alcalde destacó el esfuerzo realizado por los estudiantes y agregó que la educación rural es parte de su compromiso.

"Feliz de poder estar acompañando a la comunidad escolar de Sara de Lebu en la licenciatura de dos de sus alumnas. Redoblar el compromiso que tenemos con la educación municipal en el mundo rural y feliz, por ellas y por sus familias" comentó Fuentes.

Cabe indicar que la Escuela ubicada en el sector Sara de Lebu mantiene una matrícula de 35 alumnos y, según explicó el director del Departamento de Educación Municipal, David Cid, quien confirmó que se mantendrá abierta. "Así lo ha dispuesto el Alcalde, y se seguirá mejorando su proyecto educativo porque a través de las alumnas que hoy egresan nos damos cuenta que el sello del establecimiento, que es la interculturalidad, es exitoso", detalló.

Cabe recordar que hace algunos días se anunció que Los Álamos se alista para contar con un recinto de excelencia, con la apuesta de un proyecto educativo innovador.

Se trata del nuevo Liceo Multicultural de Cerro Alto, hoy escuela Claudio Flores Soto, que no solamente llegará por primera vez con primero medio a la localidad de Cerro Alto, sino también contará con la incorporación de cuatro lenguas en sus planes educativos: mapudungún, inglés, chino mandarín y alemán.

Más de 300 niños pehuenches participan en fiesta navideña

E-mail Compartir

Más de 300 niños de distintas comunidades pehuenches de Alto Biobío fueron parte de una fiesta navideña organizada por distintas agrupaciones sociales, el municipio y la seremi de Desarrollo Social del Biobío. Jornada que se desarrolló en la posta rural de la localidad de Cauñicú y que incluyó juegos inflables, dinámicas y dulces para los pequeños.

El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, contó que una vez que supieron de la iniciativa iniciaron las gestiones con la empresa privada para conseguir las golosinas y otros elementos para el desarrollo de esta fiesta navideña.

"Fuimos a Cauñicú, estuvimos con las personas que organizan y entregamos bolsitas a cada uno de los presentes, además del resto de productos como bebidas y otros. Fue muy gratificante el poder participar de esta instancia, ya que es Navidad y un momento de alegría para los niños y niñas de las comunidades no es algo que se realice siempre", detalló.

Cabe destacar que la jornada contó con almuerzo, juegos infantiles, dinámicas musicales, magos, y mucha alegría. Pese a que el día se presentó con algo de lluvia, esta no fue impedimento para que se disfrutara.

En tanto. el alcalde de la comuna, Nivaldo Piñaleo, también estuvo presente, compartiendo con los niños y sus padres.

OTRAS COMUNAS

Tras la actividad realizada en Alto Biobío, el seremi de Desarrollo Social informó que esta actividad podría ser replicada en otras localidad, para así llevar la navidad a quienes más lo necesitan.

"Vamos a realizar algunas otras actividades navideñas en otras comunas, ya sea con personas en situación de calle y niños, para que de verdad podamos compartir lo que es la Navidad, una época de alegría y de estar con la gente, con nuestros participantes de los distintos programas", puntualizó .

Entre las empresas que se sumaron a la actividad solidaria realizada se cuentan el Casino Marina del Sol y Coca Cola.