Secciones

Obras en calle Tegualda están retrasadas por dos semanas

E-mail Compartir

"Se está haciendo un esfuerzo para terminar este fin de semana. Si se da el visto bueno, se constituirá una comisión que revisará si el proyecto cumplió con lo solicitado y los cambios realizados en el camino. La próxima semana estarán en condiciones de solicitar la recepción y dar el pase para que se forme la comisión", detalló el director de obras del municipio de Concepción, Domingo Godoy, respecto a la actual situación de calle Tegualda.

Godoy reconoció que existe un retraso, pese a la modificación de plazos, pues la obra debió estar terminada el 29 de noviembre. "Desde ese día la empresa está afectada a multa. Hoy se encuentra en las obras finales, demarcar toda la señalización vertical y horizontal de tránsito, que implica la pintura de las soleras para estacionamientos, instalación de señalización, limpieza e instalación de cámaras", agregó.

Tropezada ejecución

A comienzos de mayo se puso en marcha uno de los trabajos más esperados para los vecinos de Nonguén y la comunidad del Gran Concepción. La remodelación de calle Tegualda comenzó luego de que el Estadio Ester Roa Rebolledo terminara de ser remodelado.

La empresa Ingeniería y Construcción Cardenal Ltda quedó a cargo de las obras, las que demandaron cerca de $680 millones.

Más de siete mil metros cuadrados que debían ser intervenidos en 140 días (cuatro meses y medio), plazo que obviamente no se ha cumplido, pues han pasado cuatro meses desde la fecha límite.

Este periodo no ha estado exento de polémicas por los constantes reclamos de los vecinos por ruidos molestos, la readecuación del tránsito y las dificultades para la logística de fechas con alto tráfico en el terminal o eventos deportivos.

ALCANCES

Las obras, que ya superan un 95% de avance, contemplan una serie de modificaciones a como se conocía anteriormente la vía. "El proyecto consiste en el mejoramiento de la calzada, reposición de las aguas lluvias, potables y servidas, además de la instalación de luminarias LED", afirmó Godoy.

Agregó que adicionalmente se realizó un trabajo en la calle en sí, con dos vías exclusivas para la locomoción colectiva y otras dos para vehículos particulares, separadas por una mediana. La idea es descongestionar el tránsito considerando tanto el estadio como el terminal de buses".

Sin embargo, al transitar por las inmediaciones se aprecian algunas diferencias respecto a la idea inicial, que inmediatamente el director de obras de la municipalidad se encargó de aclarar: "Se ocupó casi 1,20 mts. hacia el estadio, por lo que se corrió el cerco para que crucen dos pistas exclusivas para la locomoción colectiva, manteniendo el sector de estacionamiento para los taxis".

OBRAS PARALELAS

Hay que recordar que al mismo tiempo que finalizan las obras en calle Tegualda se trabaja en distintos puntos del acceso principal a Concepción.

"Hay una coordinación entre servicios: por un lado está la empresa a cargo del terminal que está realizando una importante remodelación, además de la instalación de una franja de acceso al estadio por Tegualda. A esto se suma la instalación de una pasarela que tendrá Tegualda, desde Bonilla hasta el estadio", dijo Domingo Godoy.

Añadió sobre esta última que "el MOP ya está trabajando en las fundaciones y se proyecta que para abril debería estar terminada".