Secciones

Pescadores de Cobquecura tendrán modernas cocinerías

E-mail Compartir

Sindicato cuenta además, con un área de manejo de 452 hectáreas siendo el loco uno de sus principales recursos y muy apetecido por los turistas.

Un avance del 90% presentan las obras construcción de modernas cocinerías en caleta La Rinconada, de Cobquecura, en la Región del Biobío.

Se trata de la habilitación de un patio de comidas con seis cocinerías equipadas para el uso por parte del Sindicato de Pescadores Artesanales de Cobquecura, que fueron financiadas en el marco del Fondo de Escalamiento Productivo para la Pesca Artesanal, correspondiente al convenio suscrito entre el Fondo de Administración Pesquera de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura y el Gobierno Regional.

La inversión bordeó lo $61 millones y se prevé inaugurar el recinto durante enero, mes en que la comuna recibe gran número de visitantes, cautivados por sus paisajes naturales y las posibilidades para el desarrollo de actividades deportivas como la pesca de orilla y el surf.

Lilian Troncoso, directora Zonal de Pesca de Biobío, indicó que esta iniciativa contribuirá de manera importante al desarrollo económico de Cobquecura. "El objetivo de este tipo de proyectos es fortalecer la diversificación productiva y el trabajo asociativo de las organizaciones, de modo de transformar al sector pesquero artesanal en un foco productivo autosustentable. Por ello es muy relevante la vinculación que podamos generar con otro tipo de actividades como el turismo", precisó la representante regional de la Subpesca.

El seremi de Economía, Iván Valenzuela, también resaltó las posibilidades de crecimiento que generará el proyecto en la comunidad, ya que el objetivo de éste busca justamente el encadenamiento productivo con otras unidades de negocios, puesto que será el mismo sindicato quién proveerá de productos frescos del mar para la preparación de los platos típicos marinos que se venderán en el lugar.

A su turno, Palmira Bastías, presidenta del Sindicato de Pescadores Artesanales de Cobquecura, destacó que el proyecto beneficiará a los 39 socios que incluyen la organización.

La dirigente artesanal señaló además que "con la pesca cobró fuerza también el desarrollo del turismo en Cobquecura. Nosotros partimos el año 85 con la primera embarcación y desde entonces comenzó a crecer la caleta y a tener mayor número de visitantes", apuntó.