Secciones

La aventura de Barrios ahora se encamina rumbo a Copa Davis

E-mail Compartir

No pudo Tomás Barrios (432º). En el marco del Futuro 6 de Santiago que se disputa en el Parque O'Higgins el chillanejo se quedó en la llave de cuartos de final tras caer ante el argentino Genaro Olivieri (1767º) por 7-5 y 6-1.

La odisea del pupilo de Gonzalo González había arrancado bien en el cuadro ya que en su calidad de tercer sembrado dejó en el camino en el debut al trasandino Facundo Juarez, proveniente de la qualy y el jueves al brasileño Alex Blumenberg.

Pero ayer, ante un rival con el que sólo registraba un enfrentamiento previo en la etapa junior (con victoria), no pudo mantener la solidez acostumbrada y se inclinó en partido que duró una hora 41 minutos.

"Aunque tiene un año menos (Olivieri), es un jugador de condiciones, que disputó al igual que Tomás el Roland Garros Junior y se metió entre los 10 mejores del ranking junior", explica González.

En el balance, el coach igualmente no oculta su satisfacción por el gran año de su pupilo y el desgaste tras tantos torneos disputados. "En estos últimos partidos es lógico que el rendimiento ya no sea el mismo porque hay que pensar en que ha sido una temporada muy intensa, con muchos torneos y en varios disputando instancias decisivas. Viajó por diversas partes del mundo y en diferentes horarios (China, Europa, Estados Unidos)".

En efecto, este año ha disputado nada menos que 25 torneos a nivel profesional, entre Futuros y challengers, logrando tres títulos: el de Valledupar (Colombia) y de Pachuca (México) en singles, además del F5 de Talca en el dobles junto al también nacional Jorge Montero. A ellos se agrega el título del Futuro 9 de Osorno el año pasado también en dobles junto a Montero.

LO QUE VIENE...

Aún restan dos Futuros más en el país (F7 de Talca y F8 de Santiago) y en los que Tomás podría estar presente, sin embargo, el coach opta por la cautela y prefiere no adelantar si su pupilo dirá presente o no.

Y es que hay una razón muy poderosa que podría cambiar los planes en los próximos días. El equipo chileno de Copa Davis disputa su match ante República Dominicana en calidad de visita entre el 3 y el 5 de febrero del próximo año por la primera ronda de la Zona I Americana y Tomás, tal como ha sido la tónica en los últimos enfrentamientos, volvería a ser considerado por el capitán Nicolás Massú.

Claro que a diferencia de las veces anteriores en que fue llamado como reserva, esta vez podría hacerlo en condición de cuarto jugador tras la ausencia de Gonzalo Lama (lesionado de la muñeca). "Si Nicolás lo llega a convocar como cuarto jugador (ya no como reserva) es muy probable que decidamos botar los torneos Futuros que restan para que pueda tener un periodo de descanso con el fin de no llegar tan "reventado" a las citaciones".

¿Qué tal es la opción de que ahora por fin Massú lo considere? "Es muy alta. No sólo porque se abre una opción tras la ausencia de Lama, sino porque Tomás ha demostrado un gran rendimiento durante esta temporada", señala en alusión al jugador que es la actual cuarta mejor raqueta del país. "Si es por ránking debería estar en el equipo", asegura el entrenador.