Secciones

IPC de noviembre llega a 0,1% e inflación anual no supera el 3%

E-mail Compartir

De acuerdo a las estimaciones de la Encuesta de Operadores Financieros del Banco Central, el IPC de noviembre sería de 0%.

Sin embargo, la cifra revelada ayer por INE, lo situó en un 0,1%, acumulando 2,9% en lo que va del año y 2,9% a doce meses.

Según informó el organismo, en el undécimo mes del año, cinco de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias positivas, seis presentaron incidencias negativas y una anotó nula incidencia. Entre las divisiones con incrementos destacaron Vivienda y Servicios Básicos (0,5%), y Bienes y Servicios Diversos (0,4%).

Entre las divisiones con bajas en sus precios destacó Vestuario y Calzado (-1,0%).

Cecinas (5%), frutas de estación (6,4%), limón (47,4%) y servicio de transporte aéreo (7,8%), fueron los productos que más subieron de precio durante el undécimo mes del año.

Por el contrario, las principales bajas corrieron por cuenta de los tomates (-34,2) y servicio de transporte en bus interurbano (-11,2%).

"Falta un mes todavía, va a estar probablemente en torno a 3%, puede ser 2,9% o 2,8% el IPC a fin de año", sostuvo el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, respecto a la meta inflacionaria para este año.

No obstante, indicó que "la verdad es que muestra que en el lado inflacionario,después de varios trimestres que tuvimos la inflación algo alta -menos alta que otros países- ya se ha normalizado la inflación y eso es una muy buena noticia".

El saliente presidente del Banco Central, Rodrigo Vega, indicó que "la metal para la inflación es de 3%, hoy (ayer) la inflación está en 2,9%, ciertamente es algo que a uno le hace sentir muy orgulloso el lograr las metas que nos hemos impuesto y el país nos ha impuesto".