Secciones

Intensificarán controles de alcohol a conductores para prevenir accidentes

E-mail Compartir

Al menos mil controles con la Ambulancia Cero Alcohol es lo que pretende realizar Senda con el apoyo de Carabineros, a raíz del fin de semana largo que se proyecta a raíz del feriado de hoy.

La acción que se ejecutará durante los próximos días es parte de las campañas preventivas de fin de año que desarrollarán diversas entidades en la zona.

El director regional de Senda, Bayron Martínez, contó que con el apoyo de Carabineros intensificarán los controles vehiculares con la ambulancia, ya que dicha acción ha permitido reducir la cantidad de conductores bajo la influencia del alcohol.

"Cuando comienza la ambulancia el 2011, alrededor del 5% de los conductores lo hacían bajo la influencia del alcohol. Hoy, las estadísticas que manejamos junto a Carabineros dan cuenta que la conducción bajo la influencia del alcohol bajó a un 1,4 ó 1,5%", declaró el director regional de Senda.

Sostuvo que pese a esa baja, los accidentes persisten.

El jefe de operaciones zonal de la Octava Zona de Carabineros, coronel Luis Humeres, contó que los controles y fiscalización que harán superarán las 2 mil en la Región este fin de semana.

"Implica controles aleatorios en distintas zonas de la Región para disminuir en algún porcentaje los accidentes con consecuencias lamentables. Aún así, cuando nosotros tenemos cifras que disminuyen los accidentes de tránsito, las consecuencias son bastante más graves", enfatizó el jefe policial.

CONTINGENCIA

A contar de ayer las carreteras concesionadas que existen en la Región tendrán medidas especiales, tomando en consideración la cantidad de vehículos que saldrá este fin de semana desde la capital provincial. Estas se mantendrán hasta el domingo 11 en la zona.

Entre las acciones está que el peaje de la ruta Concepción-Cabrero operará en modalidad 5 X 3 para la salida. Es decir, cinco plazas son para los vehículos que salen de la zona y tres para los que ingresan.

Misma situación se mantendrá para el retorno, pero dando preferencia a los móviles que ingresan.

Asimismo, se expuso que se suspenderán los trabajos de mantención y conservación de las rutas, para permitir el tránsito seguro y sin demora en las diversas rutas de la zona.

Transportes y la Dirección del Trabajo también harán controles propios de su competencia.

Preocupan hechos delictivos al interior de campus de la UdeC

E-mail Compartir

Exactamente dos minutos y 40 segundos tardaron ayer al menos cuatro delincuentes, a rostro cubierto, en robar el dinero del cajero ubicado al interior de la galería que se encuentra en el Foro de la Universidad de Concepción (UdeC).

El robo de alrededor de $20 millones desde el interior del dispensador de dinero se une a una serie de situaciones delictuales que durante el último año se han vuelto más habituales en el plantel de educación superior. Esa es la percepción de estudiantes y comerciantes que trabajan al interior del campus universitario.

DELITOS EN EL CAMPUS

Alejandro, comerciante ambulante autorizado que trabaja al interior de la casa de estudios, sostuvo que este 2016 se ha visto más delincuencia, principalmente a raíz del tráfico de drogas. "Eso ha llevado a que llegue gente de afuera para hacer esas transacciones (...). Antiguamente este tipo de situaciones no se veían", contó. Aseguró que falta más personal de seguridad para resguardar el campus.

Dentro de la entidad educacional están conscientes de esto y es una de las situaciones que, junto al trabajo con la PDI y Carabineros, buscan solucionar. En esa línea, dieron a conocer que el martes, carabineros de la sección OS-7 realizaron un operativo en búsqueda de microtraficantes, logrando detener a dos personas.

Alejandra Morales, quien trabaja en la cafetería universitaria El Ombligo (que está en la galería donde hicieron explotar el cajero), también afirmó que en los últimos meses se han incrementado los hechos delictuales. Incluso contó que hace poco más de dos meses fueron afectados por una situación de esta índole.

"Hubo destrozos en el local y eso afecta que se pueda trabajar de forma normal (…). Ingresan personas que no corresponden al campus y han ocurrido robos a los alumnos", declaró la trabajadora, que lleva en el local casi cinco años.

La administradora de la cafetería, Paola Godoy, expresó que este tipo de situaciones son complejas y que están latentes debido a que la universidad está abierta al público. Eso sí, precisó, se ve a los guardias recorriendo el campus para evitar congregación de personas que puedan generar algún tipo de problema.

"Entre las 5 y 6 de la tarde se ven bastantes guardias, motos de seguridad transitando y cuando ven grupos de personas en algo extraño les piden que se retiren (…). Creo que la universidad hace todo lo que puede", opinó Godoy.

Felipe Muñoz, alumno de la carrera de Ingeniería Ambiental, contó que a él no le ha tocado presenciar robos, pero sí reconoció que existe una mayor cantidad de hechos delictivos en el último tiempo. "Es grave que aumente la delincuencia, pero creo que cercar el perímetro de la universidad sería un cambio muy brusco. Creo que lo mejor es aumentar la cantidad de guardias", planteó

MEDIDAS ADOPTADAS

Desde la casa de estudios se señaló que desde octubre, y luego que ocurriera una serie de robos con intimidación en contra de alumnos al interior del campus, la casa de estudios comenzó adoptar una serie de acciones para evitar actos delictivos al interior de la UdeC, el que incluyó la solicitud a Carabineros para que efectúe un trabajo preventivo en el Campus.

Entre las medidas que se comenzaron a implementar están la instalación de 10 cámaras de seguridad adicionales en las inmediaciones de los lugares que eran afectados por hechos delictivos. Además, se dotó de cámaras portátiles (GoPro) al personal de seguridad que se moviliza en moto, con el fin de que sirvan para aportar medios de prueba a la justicia.

Se precisó que, además, modificaron algunas metodologías de vigilancia, y que se concentró a los guardias en las zonas donde estaban ocurriendo los robos, sobre todo en horario vespertino.

Por último, se informó, se le entregaron consejos a la comunidad universitaria, por medio de folletos y en redes sociales, para estar atentas a situaciones de peligro.

El prefecto de Concepción, coronel Rodrigo Medina, expuso que Carabineros permanentemente realiza acciones preventivas y de control en las inmediaciones y el interior de la universidad. "Lo importante es que los jóvenes nos vean como una policía que llega a prevenir delitos en el campus", declaró el jefe policial.

Presunto autor de asalto a conductor de Uber es detenido

E-mail Compartir

Por su presunta vinculación en un robo con intimidación ocurrido en contra de un conductor Uber, en la comuna de Hualpén, un hombre de 24 años de edad fue detenido ayer por Carabineros.

La aprehensión del individuo, apodado "El Combate", se logró a través del trabajo realizado por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía del Biobío.

Por este mismo análisis se logró vincular al sujeto a otro delito ocurrido en contra de un transeúnte en Hualpén. Así lo expuso el fiscal de foco Mario Elgueta. Cabe precisar que el imputado, al momento de ser detenido, mantenía una tobillera dispuesta para el cumplimiento de una condena derivada de una causa por ley de droga.