Secciones

Festival "A la gorra": un encuentro de colaboración entre artistas escénicos

E-mail Compartir

El trabajo en las artes escénicas penquistas ha buscado caminos colaborativos en los últimos años, con positivos resultados tanto en producción como artísticamente. Tal es el caso del Festival "A la gorra", que organizan en conjunto las compañías de teatro La Concepción y el colectivo La Intrusa.

Con presentaciones hasta el sábado, en la Sociedad de Carpinteros y Ebanistas (SCE, Aníbal Pinto 1764), la iniciativa busca ser precisamente un evento colaborativo e integrador entre diferentes expresiones artísticas.

Así, el festival no sólo se plantea como un espacio de demostraciones artísticas, sino también aportar en temas de formación. Por eso, incluyeron talleres y metodologías, que ayuden al desarrollo de diferentes oficios.

El director de la compañía La Concepción, Juan Pablo Aguilera, explica que el lugar en el que se desarrolla el evento es fundamental en el proceso de creación del festival. "Ésta es una colaboración entre Teatro La Concepción y La Intrusa, que somos dos compañías que trabajamos y ensayamos en la SCE. Tenemos nuestras bodegas acá, hacemos funciones y mucho trabajo. Postulamos a los Faicc (fondos de la Municipalidad de Concepción), para poder remodelar la sala completa. Y parte de lo que incluimos en esos fondos era el desarrollo de este festival, retribución del financiamiento", dijo.

De esta forma, uno de los principales objetivos de esta primera versión es potenciar el mismo Carpinteros y Ebanistas, donde se realiza todo el evento.

En los últimos años, el espacio se ha convertido en uno de naturaleza cultural frecuentado por las compañías de teatro de la zona. Todas las funciones y talleres del festival son "a la gorra", o sea, con aportes voluntarios.

FESTIVAL PARA TODOS

Dentro de la programación del evento, se contempla la participación de varias compañías locales, fuera de las dos principales organizadoras.

Una de ellas es la compañía teatral de Balmaceda Arte Joven, con su montaje "Gabrielas". Precisamente, éste se presentará hoy, a las 20:30 horas. También participa Armo Creativo casa Taller, con su obra de Danza Butoh "La Kela", que estará mañana, en el mismo horario.

Aguilera señala que uno de los fines del festival es que tuviera distintos focos creativos.

"Hay talleres, mapeos, funciones de teatro y de danza. La idea es que no fuera sólo teatro, sino que también convivan otras actividades interesantes. Todo esto para reforzar el trabajo formativo, que es fundamental en un festival de este tipo", añadió el también actor.

Por lo mismo, pretenden a largo plazo que este tipo de iniciativas generen un trabajo conjunto entre las diferentes compañías artísticas de la zona. La idea, explicaron, es contribuir a la formación de una red de trabajo que entregue más oportunidades a las artes escénicas.

Aunque éste sea un debut, pretenden establecerlo como Festival, es decir, que tenga continuidad y con el tiempo se haga presente en espacios públicos.

"Hemos pensado en hacer convocatorias interregionales e internacionales en el futuro, aunque ahí tendremos que ver los temas del financiamiento. Por eso es tan importante que esta primera versión sea impecable", finalizó el director de La Concepción.