Secciones

Segundo HackaloT apunta este año a innovación en salud

E-mail Compartir

Este 10 y 11 de diciembre tendrá lugar la segunda versión de HackaloT organizada por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, evento que se realizará de en Concepción, donde los equipos participantes desarrollarán proyectos tecnológicos enfocados en Salud, la temática central de este año.

"Esta hackathon, que mezcla desarrollo de software y hardware, busca acercar y facilitar a la comunidad un espacio que fomente la innovación tecnológica en temas tan relevantes como salud y el bienestar de la sociedad", explicó Pablo González, investigador de la Facultad de Ingeniería.

En 24 horas, además de trabajar en sus proyectos, los asistentes podrán participar en distintos talleres con metodología hands-on entre los que destacan: Visualización, Arduino, Diseño Digital, Ideación, Pitch y Mobile Apps.

La convocatoria busca involucrar a ingenieros, diseñadores, informáticos y personas ligadas al área médica, en busca de soluciones innovadoras. Los grupos estarán conformados por un máximo de cuatro personas y, luego de una serie de talleres y capacitaciones, deberán presentar su proyecto frente a un jurado.

Los premios serán 1.000, 500 y 300 dólares para el primer, segundo y, tercer lugar respectivamente.

La competencia se desarrollará en el campus de Pedro de Valdivia, Avenida Sanhueza 1.750, en Concepción.

Se presentarán oradores y mentores, entre ellos Judy Wang, directora ejecutiva de Hacking Medicine Institute, Max Echeverría, co- fundador y CEO de Mobki, magíster en Ingeniería Industrial, Francisco Sáez, cofundador y CEO de Umbo, y Gonzalo Arroyo, gerente general de Fire Rescue.