Secciones

Los detalles que separan al Ester Roa del Sudamericano

E-mail Compartir

La postulación penquista a ser sede del Campeonato Sudamericano Sub 17 que se realizaría en marzo de 2017 se encuentra bajo revisión de parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (Anfp), pues desde el municipio local aseguran que entre ambas entidades se debate aspectos fundamentales para la realización del torneo clasificatorio al Mundial de India.

Todo pasa por quien se hace cargo de la logística, traslados y alimentación de las respectivas delegaciones. Mientras la sede de Quilín, según contó a EL SUR el administrador municipal Aldo Mardones, quiere que la organización sea costeada por la casa edilicia, el funcionario explicó que respondieron apuntando a que no les corresponde hacerse cargo, pues ya tendrían otras funciones relacionadas con el Estadio Ester Roa.

"El estadio y la ciudad están a disposición para recibir una iniciativa de tal característica. Hemos dado muestras que la gente de Concepción asume responsabilidades y participa en estos compromisos, pero la logística, traslados y hotelería de esta organización no nos corresponde asumirla", afirmó Mardones, encargado de las negociaciones con la Anfp, donde el jefe de gabinete del presidente Arturo Salah, Vladen Canales, ha tomado contacto con los representantes penquistas.

"Estamos conversando con ellos para generar condiciones convenientes para que la hotelería penquista pueda mejorar para que el evento se pueda realizar", expuso Mardones.

En una reunión ya sostenida con el propio Canales, Mardones sostuvo que "manifestamos nuestra disposición a ayudar en la logística y preparación de este ambiente en la ciudad, las condiciones de uso del Estadio Municipal o el tema operativo desde el punto de vista del recinto".

Agregó que "además estamos revisando porque tenemos escasas opciones de acceder a puntos como la seguridad, alojamiento de las delegaciones y creemos que esos costos corresponden a las selecciones y, obviamente, al COL, que es la Conmebol junto con la Anfp".

Sin embargo, la otra preocupación de esto pasa porque de realizarse el campeonato bajo la postura de la Anfp, el municipio penquista no ingresará ganancias a sus arcas, pese a que ganará en prestigio por salir al mundo por un evento futbolístico, tal como ocurrió en la Copa América y el Mundial Sub 17.

UNA ALTA ASPIRACIÓN

El hecho de contar con el Estadio Ester Roa, catalogado por clubes locales y extranjeros, como uno de los mejores del país y del continente, genera la expectativa del municipio de ser la sede de la etapa final del certamen.

Aldo Mardones sostuvo en relación a esto que "nosotros queremos quedarnos con el hexagonal final, donde estarán las mejores selecciones. Creemos que Chile estará presente en esta instancia, por lo tanto, será más atractivo para el público como para los turistas".

El administrador de la alcaldía penquista recalcó que están llanos, si así lo determina la organización del campeonato sudamericano, a ser sede de los partidos de la primera fase del certamen.

La idea de la Anfp es que este torneo se juegue en la zona centro sur del país, y no en Santiago.