Secciones

Destacan avance local de política habitacional

E-mail Compartir

Destacando la consolidación de la política habitacional actual en la Región del Biobío, la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, encabezó la inauguración de viviendas del Comité El Castaño I, que beneficiará a 147 familias de la comuna de Yumbel.

"Este logro, que lo han hecho con mucho esfuerzo y organización, también tiene que ver con un esfuerzo que como país hacemos, cotidianamente, por tener mejores políticas públicas", indicó la ministra Saball.

Por su parte, Jaime Gacitúa, alcalde de la comuna de Yumbel, expresó su satisfacción por el trabajo esforzado del comité y los resultados positivos del trabajo mancomunado que los vecinos realizaron "sabemos que han tenido muchas dificultades y que esas dificultades, gracias a la labor importante y diligente de cada uno de sus representantes dentro del comité, han logrado sortearlas con éxito".

La titular del Vivienda destacó que hacia el término del Gobierno de la Presidenta Bachelet un total de 50.899 familias habrán accedido a una vivienda en la región del Biobío, ya sea a través de los programas para sectores vulnerables, sectores medios y de integración social.

Además, la autoridad explicó que 97.160 familias habrán podido mejorar, reparar o ampliar sus viviendas hacia el término de este Gobierno, gracias a un programa diseñado en el primer gobierno de la mandataria, el de Protección del Patrimonio Familiar, que permite atender el déficit habitacional cualitativo.

PROYECTO

El nuevo conjunto habitacional inaugurado en Yumbel se sitúa cerca de servicios públicos, establecimientos educacionales, centros deportivos, áreas verdes y transporte público; consolidando una política de generación de viviendas adecuadas, en barrios integrados y bien conectados con los servicios que ofrecen las ciudades.

"Van a habitar una nueva vivienda y un nuevo barrio que tiene por cimientos, no solo cemento, sino que también su esfuerzo, su ahorro y el trabajo y la convicción de muchos que trabajamos todos los días para que este país distribuya mejor sus riquezas, permita que sus habitantes vivan mejor y, lo que es más importante de todo, que chilenos y chilenas podamos disfrutar de los beneficios que nos han sido regalados, del trabajo que hemos hecho entre todos y del crecimiento del país que tiene que ser a todos por igual", dijo.

En su visita, Saball expuso sobre "Desafíos de la Construcción en Madera en Chile, Oportunidades y Líneas en Desarrollo", en el XXI Simposio de la Industria Aserrío, Remanufacturas y Programa de Formación para la Competitividad, organizado por Corma en Los Ángeles.