Secciones

A mediados de 2017 abrirá nuevo centro de sangre en Concepción

E-mail Compartir

La Casa del Donante es la encargada de almacenar y extraer los 450 cc de sangre por persona, la cual -en el mismo recinto- es centrifugada, separada y transformada en distintos productos como glóbulos rojos, unidades de plasma, plaquetas, etc. El edificio, ubicado en el barrio universitario, ya no está dando abasto para los más de 40 mil litros que reúnen diariamente.

Es por esta razón, sumada a la posibilidad de incrementar las donaciones, que el Servicio de Salud de la Región creará un nuevo Centro de Sangre para que sirva de apoyo a la labor que cumple actualmente la Casa del Donante, ya que es la única casa que realiza esta tarea en la Región y que incluso atiende requerimientos de otras regiones. Por ello, explicaron, es necesaria la construcción de otro centro, para agilizar la tarea y hacerla más expedita.

Marcelo Yévenes, director del Servicio de Salud Concepción (SSC), explicó que la creación de esta segunda Casa del Donante se debe a que son demasiadas las tareas que realiza la actual sede, por lo que es necesario crear una nueva para agilizar los procesos que se llevan a cabo ahí.

Dicho proyecto está en pleno proceso de licitación y debería adjudicarse a fines de diciembre. Para ello se destinarán 380 millones de pesos y las obras tomarán cinco meses.

Esta segunda Casa del Donante estará ubicada en Barros Arana con Orompello, en el centro de Concepción, y se encontrará en funcionamiento a mediados de 2017. Con dicho recinto se busca aumentar la cantidad de donantes altruistas (personas que donan de manera regular) y la calidad de sangre que es entregada a los servicios de salud de la región. Además, se aumentará la cantidad de colectas móviles que se realizan diariamente.

Visita

Marcela Contreras Arriagada, directora de los Servicios de Sangre del Reino Unido y profesora de la Universidad de Londres, visitó las dependencias del Centro de Sangre de Concepción para ver las condiciones del centro en relación a los parámetros internacionales.

Su balance fue positivo y afirmó que la región en comparación con el resto del país y con América Latina, se encuentra con altos porcentajes de donación de sangre voluntaria. "A nivel nacional los porcentajes de donación alcanzan el 24%. En cambio, en esta comuna el porcentaje llega al 68%, lo cual demuestra que Concepción está muy bien posicionada a nivel nacional", dijo.

Por otra parte, comentó que a Chile le hace falta una campaña más fuerte en cuanto a la concientización de la donación de sangre, ya que si el 6% de la población hiciera una donación cada 4 meses de manera constante, se cubriría la demanda de sangre a nivel nacional.

"El gobierno de turno tiene que invertir en colectas móviles, en tener buenas casas del donante, en hacer campañas de donación, eso falta para llegar a un 100% de donación a nivel nacional", aseguró.

María Cristina Martínez, directora del Centro de Sangre de Concepción, detalló que diariamente llegan al centro alrededor de 290 donaciones correspondientes a la macro red de donación, que consta desde la Región del Maule hasta La Araucanía. Anualmente se reciben alrededor de 55 mil donaciones en dicho centro. Además, explicó que de las 290 donaciones que llegan, 90 corresponden a la red de salud de Concepción, y que de esa cifra, un 60% corresponde a donantes altruistas.