Secciones

Ahora Antonia Abraham toma posesión del mar

E-mail Compartir

Cambió las tranquilas y calmas aguas de las lagunas por el brusco oleaje del inmenso mar y Antonia Abraham sorteó no sólo con éxito el desafío, sino que lo hizo colgándose una medalla de oro para Chile en el marco de los Juegos Bolivarianos de Playa que se celebran en Iquique.

No era fácil el reto. El remo coastal, como se le denomina, a diferencia del tradicional que se disputa en espejos de agua, se desarrolla en el mar, en embarcaciones de mayor peso y enfrentando diferentes condiciones de viento, oleaje e incluso mayor distancia (4 a 6 kilómetros). Pero la carta del Regatas Miramar, en su debut, lo hizo en forma magistral quedándose con el primer lugar del 1x (single) registrando un tiempo de 29 minutos 52 segundos 96 centésimas sobre la durísima distancia de 6 kilómetros y superando a la paraguaya Mariagnes Valdez (30:41.00) y a la peruana Ana Cristina Salinas (31:55.47)

"La prueba estuvo muy dura, tomé la punta y me mantuve ahí y tratando de ir sacando cada vez más ventaja", recuerda a EL SUR tras la competencia. "Es muy distinto acá porque los botes son más pesados y remar en mar claramente no es lo mismo que remar en laguna", añade.

"¿Si me complicó el viento o el oleaje? El viento la verdad es que no, pero el oleaje sí un poco porque no sabía agarrar muy bien las olas, entonces me desarmaba un poco y al intentar tomarlas mal se me hacía mucho más pesado", acota.

Pese a las lógicas complicaciones que tuvo durante la prueba, Antonia no escondió su alegría por el triunfo, uno más en su fructífera carrera deportiva internacional.

"Aunque es primera vez que compito en un bote de este tipo, igual estuvo muy entretenido y lo importante es que todo resultó perfecto", cerró la bogadora que ahora se enfoca en la embarcación del 4x junto a su hermana Melita (Llacolén) y las hermanas Victoria y Cristina Hostetter, ambas de Puerto Montt.

En la jornada también vio acción Bernardo Guerrero, quien en la misma modalidad (1x) se quedó con el segundo lugar y una medalla de plata que no lo dejó satisfecho. "No estoy muy contento. Venía por el oro, así que quedé con sabor amargo. Por primera vez compito en mar y es una experiencia muy distinta. Luché por conseguir el primer lugar pero no pude. Al menos logré la de plata", señaló el villalemanino que marcó 28 minutos 10 segundos 25 centésimas. Vencedor fue el peruano Eduardo Linares (27:38.43) y completó el podio el paraguayo Arturo Rivarola (28:41.26).

OTROS RESULTADOS

shoot out

En la disciplina del tenis playa la nacional Camila Toledo cayó 1-0 ante la ecuatoriana Carolina Lapentti, mientras que la chilena Darling Varas venció 1-0 a la boliviana Patricia Cortés.

En varones las victorias fueron de Felipe Araya sobre el ecuatoriano Leonardo Lapentti (1-0) y de Juan Pablo Ramírez sobre el boliviano José Alberto Sottocorno (1-0).

En vela Chile se colgó el oro en la modalidad Laser Radial femenina con María José Poncell, escoltada por Daniela Rivera (Venezuela) y Andrea Aldana (Guatemala).

En Optimist mixto se logró plata con Dante Parodi y en Sunfish otra argentada con Clemente Seguel.

HOY...

...prosigue el remo con la ilusión de seguir sumando preseas, esta vez con el Coastal 4x+ masculino y donde dirá presente el también bogador sampedrino Alfredo Abraham.

También continúa el fútbol playa y donde Chile se medirá a Ecuador, mientras que en el tenis playa se desarrolla la competencia de dobles mixta (Chile vs Bolivia), damas (Chile vs Ecuador) y varones (Chile vs Ecuador).

También inicia su competencia el triatlón con la disputa del sprint damas y varones.

EL EVENTO...

... se disputa hasta el sábado en Iquique y en el que participan, además del anfitrión, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú (en la parte alta del medallero), además de Guatemala, República Dominicana, El Salvador, Paraguay y Panamá.

Judocas angelinos se dieron un paseo

E-mail Compartir

Gracias al gran trabajo del sensei Alejandro Covarrubias, el judo de Los Angeles confirmó nuevamente su cartel de protagonista, esta vez en el marco del primer Campeonato de la disciplina disputado en el gimnasio municipal del Ester Roa Rebolledo de Concepción.

La delegación, que viajó en representación de la Asociación de Judo Biobío encabezada por el propio Covarrubias y el sempai Luis Muñoz, se adjudicó la Copa absoluta del certamen gracias a una fructífera cosecha de trece medallas de oro conseguidas por Alan y David Villagrán (Escuela Diego Portales), Juan y Francisco San Martín Diego Portales), Macarena Yáñez (Diego Portales), Karime Leyan (Diego Portales), Noemi Anabalón (Diego Portales), Soraya Sánchez (Diego Portales), Carla Quiñones (Liceo Bicentenario), I-Lok Ruminot (Liceo Bicentenario), Gabriela Gajardo (Liceo Bicentenario), Karla Contreras (Liceo Bicentenario) y Ariel Salas (Universidad del Biobío sede Concepción).

En el torneo participaron un total de 120 judocas en representación del Club Kazoku Ryu de Tomé, Club MMC de Concepción, Club The Wolf, Club Irigoyen de Concepción y Club de Judo El Carbón de Lota, además de los angelinos.

Recordar que Biobío logró su mejor actuación en el judo en el marco de los recientes Juegos de La Araucanía celebrados en la Región.