Secciones

Cantáreman adelanta material de nuevo disco en "Balmarock"

E-mail Compartir

"Muy buen disco! Conocí tu música el año pasado y varías de tus canciones han sido parte de la banda sonora de nuestro viaje (...) Un abrazo desde New Zealand, ojalá compartamos escenario".

Extraído de Youtube, el mensaje indica un detalle que resulta clave en el contenido letrístico y sonoro de Cantáreman: la idea del viaje como tránsito de una evolución y cambio. Uno que Javier Toloza, su nombre, propone con una cadencia estética que ya es marca en esta artista penquista con 13 años de carrera. "Hablando", dice, quien creemos será esta tarde, a partir de las 17 horas, uno de los números exitosos en el V "Balmarock".

El festival, al que se esperan unas 800 personas, se desarrollará hoy -está anunciado su inicio a las 14 horas- en dos escenarios de Balmaceda Arte Joven (BAJ), sus organizadores, en la sede de Colo Colo 1855. "Estoy por segunda vez en Balmarock (2013), y se ve cómo ha evolucionado este evento, con las entradas agotadas, dos escenarios y músicos de distintas partes de Chile y de distintas generaciones", destaca el músico, quien el año pasado editó el disco "Nueve".

Uno de los aspectos que Cantáreman saluda es que el evento no apele a los escenarios masivos, sino más bien a shows cercanos. "Y poderosos", remarca, considerando que "vas a poder ver a Machuca en un auditorio para 300 personas, el espectador más lejano va a estar a tres metros de los músicos".

- Es súper bueno que se hagan cosas como "Balmarock", ya que permite poder hablar respecto a la formación de un circuito de música, es decir, que en un espacio de un año se realicen varios encuentros como REC o el Natalicio de Violeta Parra (Día de la Música Chilena), los que se suman a la oferta de locales nocturnos e instituciones varias. Lo importante es que dentro de ese circuito se respeten los derechos de los músicos, para que sea ascendente.

- En esta ocasión, Voy a presentarme en un formato simple con guitarra y bombo (así lo ha hecho este último año), y voy a tocar canciones del álbum "Bajo la Rueda", también del "Nueve" y algunas canciones del disco que viene el 2017.

EL CIRCUITO PENQUISTA

Los 30 minutos que Cantáreman proyecta estará en BAJ esta tarde, se van a sumar a una carrera consecuente con esa mirada autoral inicial. "Justamente, ahora estoy en el proceso de mezcla del nuevo álbum de Cantáreman, que me ha tenido muy motivado estos últimos meses", señala.

- Creo que aún sigo en una búsqueda por un sonido particular. Los álbumes anteriores no conectan directamente con ese sonido, pero eso es algo normal de aprendizaje. Con un poco de experiencia y momentos de lucidez se puede avanzar mucho. Con el "Bajo la rueda" (2012) fue como tirarse a un pozo sin fondo sin ningún tipo de seguridad, nada claro, sólo intuición y buenas intenciones.

- Fue como cuando vas por el pozo sin fondo y te vas azotando contra las paredes cada cierto rato. Ambos son discos que (cree) no motivan mucho a la hora de hacerles difusión. Por suerte internet permite que de alguna manera esto pueda ser publicado.

- En el álbum que estoy por publicar como que logro retomar el viaje y estabilizarlo un poco. Entonces, ya puedes disfrutar un poco más el proceso: por eso ha sido bueno reformular algunas cosas, entre ellas el formato en vivo.

- "Sombras, reflejos e invisibilidad", las que podrían ser como los nuevos súper poderes de este animalito que es Cantáreman. Si bien he venido tocando solo este último año, para el lanzamiento de este disco voy a armar algo un poco más completo, un poco más fiel al sonido del álbum.