Hay curiosidad, hoy desde las 12:00 horas, la "Roja" sabrá quiénes serán sus contrincantes cuando se realice el sorteo del torneo en la ciudad de Kazán. A la espera de la conformación de los grupos, la interrogante surge de inmediato.
¿QUIÉNES PARTICIPARAN?
Primero Rusia, como país anfitrión. Luego Portugal, como campeón de la Eurocopa. También estará Chile, como campeón de la Copa América 2015. Alemania, como campeón del Mundial de Brasil 2014. México, mejor equipo de la Concacaf. Nueva Zelanda, campeón de la Copa de Naciones de la OFC. Australia, campeón de la Copa Asiática de la AFC y finalmente Ganador de la Copa Africana de Naciones, que se conocerá el próximo 5 de febrero.
El torneo se llevará a cabo entre el 17 de junio y el 2 de julio de 2017, en Rusia. Las sedes serán cuatro: San Petersburgo, Moscú, Kazán y Sochi. La final del certamen se disputará en el estadio Zenit Arena, en San Petersburgo, que tiene una capacidad para 72 mil personas.
¿Cuál sería el mejor y el peor escenario que podría tener Chile en el sorteo? Serán dos las tómbolas y que de cada una de ellas saldrán dos equipos para cada zona. Los bombos se dividen así:
Grupo 1: Rusia (cabeza de serie Grupo A), Alemania, Chile y Portugal.
Grupo 2: México, Australia, Nueva Zelanda y el campeón africano.
Luego, llegan las especulaciones. Si se toma en cuenta el ranking Fifa y el poderío de cada uno de los participantes, lo mejor y lo peor que podría arrojar el sorteo para el equipo de Pizzi se definiría de la siguiente forma:
En el mejor escenario, la "Roja" debería quedar en el Grupo A junto al local Rusia (55° en la clasificación mundial), Australia (48°, campeón asiático) y Nueva Zelanda (110°, monarca de Oceanía).
En el peor escenario esta es la opción: Chile tendría que estar en el Grupo B junto a Alemania (3°, campeón del mundo), México (18°, monarca de la Concacaf) y el ganador de la Copa Africana de Naciones.
Son dos probabilidades, dos opciones, pero finalmente el azar tendrá la última palabra este sábado en Kazán. Mientras, el bicampeón de América espera atento lo que defina el sorteo.
LA HISTORIA DE LA COPA
La Copa Confederaciones ha sido realizada en nueve ocasiones, en las que cinco países han alzado la copa: Brasil es el equipo más exitoso, con cuatro victorias; Francia le sigue con dos trofeos; en tanto Argentina, México y Dinamarca se han titulado campeones una sola ocasión
El torneo nació en 1992 con el nombre de Copa Rey Fahd y fue organizado en Arabia Saudita desde 1992 hasta 1995. En 1997 la Fifa lo elevó de categoría y aumentó el número de participantes a ocho (añadiendo al Campeón del mundo y al ganador de Oceanía) y cambió su nombre a Copa Fifa Confederaciones.