Secciones

PDI debe entregar antecedentes del arresto de Garay

E-mail Compartir

La Octava Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó ayer a la PDI que entregue, en un plazo máximo de 24 horas, los antecedentes de la detención de Rafael Garay en Rumania y del proceso previo a que se emitiera la alerta roja internacional que la hizo posible.

Esto, después de que la defensa del autodenominado economista, encabezada por el defensor público Claudio Aspe, interpusiera, el miércoles, un recurso de amparo contra la Oficina Central Nacional Interpol Santiago de la PDI, que fue acogido a trámite por el tribunal de alzada.

El recurso persigue dejar sin efecto la alerta que dio pie al arresto del ingeniero comercial, quien el jueves fue formalizado en ausencia por el delito de estafa reiterada, por fraudes que bordean los $1.800 millones.

alerta en cuestión

Según argumenta la defensa, se habrían violado las garantías constitucionales de Garay, luego de que la policía chilena emitiera la alerta sin contar con una resolución previa de tribunales.

Aspe apuntó en el recurso que cuando el profesional fue arrestado en Rumania, en Chile no existía una solicitud de extradición para procesarlo en el país.

El recurso de amparo se sostiene en las declaraciones emitidas por la policía rumana, que expuso que la detención del imputado se produjo tras la emisión de una alerta roja por parte de las autoridades chilenas y no por un delito cometido en ese país europeo, como se informó en un principio.

Según establece la legislación chilena, la notificación solamente puede ser emitida una vez que la Corte de Apelaciones admita pedir la detención previa con miras a una extradición, ya que el tribunal de alzada es el único organismo que puede pedirla a través de la Cancillería.

Ahora será el tribunal de alzada el que tendrá que programar una audiencia en la que deberá determinar si se violaron o no las garantías constitucionales del Garay.

extradición

Tras ser formalizado en ausencia, el 3° Juzgado de Garantía de Santiago aceptó, el miércoles, la petición de iniciar el proceso de extradición contra Garay, acusado de estafar a 36 personas, a quienes habría engañado aprovechando su condición de figura pública para que invirtieran sus fondos en su empresa, Think & Co.

Desde su detención, el viernes pasado, comenzó a correr un plazo de 40 días para que Chile pida la extradición, ya que en Rumania la detención por la alerta roja equivale a una detención previa con fines de extradición, según consignó Emol.

PPD propone al PS llevar un candidato presidencial común

E-mail Compartir

En la antesala del Comité Central del Partido Socialista, el Partido Por la Democracia (PPD) reiteró ayer su llamado al PS a llevar un candidato presidencial común, argumentando que esta alternativa "es lo que le da garantías" a la Nueva Mayoría.

"Confiamos que en su debate de los próximos días, (el PS) concluya que (lo que hemos planteado) es necesario, pertinente y razonable desde el punto de vista de la centroizquierda, de tener un candidato común (...) Y cuyo mecanismo estamos completamente disponibles a discutir, desde una primaria abierta en que cada partido defina un candidato o en que vayan todos los candidatos a una primaria", explicó el timonel del PPD, Gonzalo Navarrete.

"eje central"

El dirigente enfatizó que "el eje central es que el PPD y el PS tengan un candidato común" pues "es lo que le da garantías a esta coalición y permite una primaria legal en que haya un candidato que represente este mundo y que pueda ser puesto a disposición, en un programa que tenemos que trabajar, en la primaria legal del 2 de julio".

El llamado del PPD se produjo en la víspera del Comité Central que celebrará hoy la tienda que dirige la senadora Isabel Allende, donde la colectividad definirá su cronograma presidencial.

Navarrete advirtió ayer que "no están los tiempos para caminos propios. Los intereses de las personas no pueden estar por sobre los intereses de un colectivo, de una coalición o de una mirada de centroizquierda".

Aludiendo a la eventual inclusión del ex Presidente Ricardo Lagos en una primaria del PS, Navarrete aseveró que poniendo los "intereses colectivos" por sobre los individuales, se "resuelven los problemas internos y procedimentales".

Mientras, el vicepresidente del PPD, Marco Antonio Núñez, informó que diputados del partido se reunirán el próximo lunes con el ex Presidente Lagos y se sumó al llamado que hizo Navarrete al Partido Socialista a definir un candidato común. "Esta invitación es abierta y significa que les pedimos que mañana (hoy) ellos definan ese procedimiento en conjunto con nosotros", dijo.

"Si el PS decide cerrarse a resolver los problemas solamente en su partido, nos parecería que no estarían a la altura de los desafíos que hoy exigen los ciudadanos de construir mayoría en la centroizquierda", enfatizó el parlamentario.

PS evita responder

Poco después del emplazamiento del PPD, la mesa directiva del PS se reunió para definir la propuesta presidencial que presentará hoy en el Comité Central socialista.

A su salida del encuentro, el secretario general de la tienda, Pablo Velozo, evitó responder al planteamiento de la colectividad de Gonzalo Navarrete y sólo indicó que la directiva del PS propondrá hoy al pleno realizar elecciones primarias internas.

"Vamos a proponer un itinerario de que sean primarias, que habrá que definir según lo que el Servel nos señale cuáles son los límites para hacer esas primarias. Nosotros no queremos someter al PS a un mecanismo que no esté acuerdo a la ley y que además no recoja la realidad política que en materia presidencial ha ido cambiando mes a mes", aseguró Velozo.

La propuesta consideraría la inscripción de candidatos que van a participar en los comicios internos para el 30 de marzo y la realización de las primarias el 30 de abril de 2017, según recogió Emol.

El dirigente socialista señaló que el ex Presidente Lagos podría participar en estas primarias internas si él lo quiere, pues es considerado parte de la tienda. Con ello se sumaría a los otros precandidatos de la tienda: José Miguel Insulza y Fernando Atria.