Secciones

La UdeC repunta en la Liga Nacional gracias a dos rivales conocidos

E-mail Compartir

Solo alegrías para el equipo dirigido por Carlos Musso durante el fin de semana ya que el "Campanil" sumó dos nuevas victorias y esta vez fue nuevamente ante CD Valdivia y CEB Puerto Montt, ya que durante la Copa Chile ya había vencido a estos dos quintetos sureños.

En el primer partido, la Universidad de Concepción superó al CD Valdivia por 79-72. Paul Harrison se transformó en la gran figura local con 29 puntos, 16 rebotes; secundado por Akeem Scott autor de 17 puntos, Sebastián Sáez y Carlos Lauler anotaron 10. En Valdivia, el único agente ofensivo fue Durrell Summers con 39 puntos (17/22 en tiros libres).

El domingo, la UdeC jugó su segundo encuentro y lo hizo en un ajustado partido, con seis cambios de liderazgo. Los del Campanil superaron a CEB Puerto Montt por 66-59, el máximo anotar penquista fue Akeem Scott con 17 puntos, secundado por Sebastián Sáez con 13 y Paul Harrison con 12. Pese a lo ajustado de la brega, los locales asumieron el liderato en los primeros minutos del encuentro.

Los resultados fueron favorables para los universitarios este fin de semana. Pese a que la UdeC sigue último en la tabla, todavía le restan cuatro partidos para ponerse al día y seguir escalando en la tabla de posiciones de la Conferencia Centro.

GRANDES VICTORIAS

Matías Villagrán, Ala-Pivot de la UdeC, se mostró contento por los partidos ganados en la Casa del Deporte y comentó que fue un fin de semana redondo. "Cumplimos el objetivo de ganar los dos partidos como local y en ese sentido todos trabajamos para que pudiéramos sumar puntos en la tabla", comentó Villagrán.

El hombre alto de la Universidad de Concepción señaló también que "aprendimos la lección luego de la derrota con la UC y no nos relajamos en los dos últimos cuartos y peleamos hasta el último minuto como se dio con Valdivia y Puerto Montt".

El coach Carlos Musso señaló que ambos partidos fueron apretados por el gran nivel que tienen los rivales y que la liga está cada día más competitiva. "Sabemos que el torneo está muy peleado y que si queremos pelear las opciones debemos ganar todos los partidos de local", dijo el entrenador auricielo.

En ese sentido, Musso agregó que "fueron dos partidos muy parejos. Valdivia mantiene su base y es un equipo muy duro, mientras que Puerto Montt tiene muchos jugadores altos y eso a cualquier equipo le complica el juego cerca del aro, pero en ambos partidos pudimos sacar el juego hacia adelante".

EL PRÓXIMO DESAFÍO

De paso, el jugador universitario agregó que "el partido con Español de Talca será difícil, va a ser apretado, por eso necesitamos que los hinchas vengan a poner ese ambiente que nos da un segundo aire", finalizó Villagrán.

Sobre el próximo rival, Musso finalizó diciendo que "pese a que jugamos de local creo que va a ser un partido muy parejo, muy cerrado y con un rival que viene bien en nuestra conferencia pero la misión contra Español de Talca es seguir haciéndonos fuertes de local".

El próximo desafío de la UdeC será mañana a las 20:30 horas en la Casa del Deporte, donde enfrentará a Español de Talca en una nueva fecha de interzona. El sábado jugará contra Tinguiririca San Fernando de visita y el domingo ante Puente Alto, también como forastero.

pelotaris

E-mail Compartir

El domingo comenzó la VI Copa del Mundo Frontón 30 metros de Santiago. Las palabras del Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca, Xavier Cazaubon, concluían la ceremonia inaugural de una competencia que fue asumida por la Federación Chilena con poca anticipación y mucho entusiasmo.

Las ganas de los organizadores lograron ser transmitidas hasta las gradas del Estadio Español, las que lucieron desbordadas por familias y autoridades de la FIPV con mucha antelación.

15 selecciones y más de 200 participantes, lo que compuso una imagen multicolor sobre el frontón del recinto, adornada por las banderas de los países y el uniforme de sus pelotaris.

DEBUT CHILENO

Luego de entonar el himno local, la ceremonia concluyó con la retirada del equipo chileno, quienes debían prepararse para debutar en la competición ante un duro rival: Francia.

El partido se inició cerca de las 19:30 horas, con las graderías del Estadio Español repletas y expectantes por el encuentro. El primer set, que favoreció a Francia por 4-15, se fue rápidamente debido al juego ágil que mostraron los visitantes, quienes no se minimizaron ante el imponente marco de público que apoyó a la dupla chilena compuesta por Julián González e Ignacio Trucco.

El segundo parcial evidenció un alza en el juego de Trucco y González. Más firmes y decididos, lograron mantener una distancia corta en el marcador aun cuando les era adverso, situación que se disipó a medida que avanzaba el set y se perdían puntos debido a la fineza que mostraban los golpes de los galos. De esta manera, y después de luchar por más de una hora, el dúo local se inclinó ante Aritz Azpeitia y Kévin Pucheux por 4-15 y 7-15, sellando con una derrota su estreno en el grupo "C" de la Copa.

De esta manera, Francia quedó a la cabeza del grupo "C" de frontenis masculino con tres puntos, mientras Chile sumó una unidad que lo mantiene en el segundo lugar, a la espera del partido entre el momentáneo puntero y Costa Rica que se juega hoy. Por otra parte, el binomio nacional jugará mañana contra los centroamericanos.

Más de 100 jugadores llegaron al torneo de ex alumnos del Ccst

E-mail Compartir

El fin de semana recién pasado se disputó la primera edición de la Copa Intergeneraciones masculino del Colegio Santísima Trinidad, que reunió a 10 equipos conformados por: ex alumnos, alumnos, apoderados y profesores de la comunidad educativa. Más de 100 jugadores disputaron este torneo en la que se pudo reencontrar la familia que reúne el Colegio.

El complejo deportivo Todo es Cancha, ubicado en Andalué acogió esta instancia deportiva, la que además contó con un partido amistoso de ex alumnas del colegio.

Los organizadores Armin Wustner y Joaquín Veloso, ambos ex alumnos de la institución, se mostraron satisfechos como primera experiencia recalcando el objetivo principal de la actividad que es el reencuentro de la familia del Colegio en un ambiente deportivo, que hizo rememorar a muchos sus tiempos como alumnos del Colegio.

El equipo campeón de esta primera edición de la Copa Intergeneraciones CCST fue el equipo Power Rangers, compuesto por ex alumnos de la generación 2012, que derrotó 7-1 al STA Saint-Germain, de la generación 2016. Es más, Ignacio Herrera y Mauricio Valdivia, ambos jugadores de este equipo, obtuvieron el premio a Goleador de la Copa y Arquero menos batido respectivamente.

Tenistas dan inicio a las Olimpiadas de Santo Tomás

E-mail Compartir

Los tenistas olímpicos Fernando González y Nicolás Massú, junto al campeón paralímpico en la misma disciplina, Robinson Méndez, serán los encargados de encender hoy la llama olímpica en el Estadio CAP, con que se dará inicio a la 15ª versión de las Olimpiadas Nacionales Santo Tomás.

El evento que congrega a más de 700 deportistas de las distintas sedes de la casa de estudios entre Arica y Punta Arenas, se realizará en dependencias del Club Deportivo Huachipato hasta el jueves, oportunidad en la que se disputaran las categorías de Futbolito, Básquetball, Voleiball, Tenis de Mesa y Ajedrez.

La ceremonia inaugural está prevista para comenzar a las 16.30 horas.