Secciones

Docentes de Madres Domínicas llevan 16 días en huelga

E-mail Compartir

"Ha sido agotador para nosotros, ya que es una experiencia nueva. Es algo histórico que ocurre en el colegio, considerando que nunca se había llegado a términos tan drásticos en una negociación colectiva". De esta forma Carlos Roa, presidente del sindicato de profesores del Colegio Carmela Romero de Espinosa-Madres Domínicas, cuenta como ha sido la experiencia, a 16 días del comienzo de la huelga, tras no llegar a acuerdo en el proceso de negociación colectiva.

La movilización ha estado marcada por el apoyo que los alumnos y los apoderados les han entregado durante los últimos días.

"Hemos recibido mucho apoyo de los apoderados y alumnos, con gestos de lealtad y cariño, lo que compensa la tristeza. La mayoría llevamos harto tiempo y hemos visto derrumbarse no sólo al edificio, sino que al colegio en varias ocasiones y lo hemos levantado. Tenemos varios sentimientos encontrados, ya que creemos que no se valora nuestro trabajo", detalló Roa, quien plantea que actualmente la negociación se encuentra en una etapa de diálogos extraoficiales, mientras se espera reanudar la mesa de negociación.

"Hemos tenido algunos acercamientos con el empleador, nada concreto todavía para decir que se acaba la huelga. Hemos tratado de ser bastante flexibles con el petitorio y no se trata tanto de los montos, sino que exista un esfuerzo que retribuya nuestro trabajo y entrega para el establecimiento. Hoy sólo nos ofrecen lo que obliga la ley", planteó.

Al revisar los antecedentes, el presidente del sindicato afirmó que todo comenzó hace dos meses. "Iniciamos la negociación colectiva en septiembre. Después votamos la huelga el 23 de octubre para hacerla efectiva el 2 de noviembre, ya que desde que se realizó la votación estuvimos en un proceso de mediación externa, al pedir los buenos oficios a la Dirección del Trabajo, pero no había ningún tipo de flexibilidad de parte del sostenedor", detalló.

Agregó que lo que buscan los 39 profesionales movilizados es un aumento de sueldo acorde al crecimiento de los cursos respecto a la cantidad de alumnos.

Se espera que entre hoy y el próximo lunes, ambas partes acerquen posturas, luego de varias semanas de conflicto.