Secciones

Atletismo bajó su cortina en Chillán

E-mail Compartir

Un total de seis medallas, dos de ellas de oro, enteró Biobío en la jornada matutina celebrada en el Complejo Quilamapu de Chillán. El oro fue obra de Paula Véjar, quien al igual que en los 100 m/p, respondió con clase en el doble hectómetro con un tiempo de 26,74, escoltada por Karina Mendoza (Araucanía) con 27,00 y Vanesa Angulo (Los Lagos), con 27,07.

En los 800 metros planos Biobío logró el 1-2 gracias a las sendas actuaciones de Monserrat Sabag y Wisnny Mathews, primera y segunda, respectivamente, con un tiempo de 2:17,08 y 2:17,49. Completó el podio Mariana Traut (Río Negro) con 2:18,72.

Hubo dos argentadas más en el cierre de la competencia en Quilamapu. La primera corrió por cuenta de Carolina García en el lanzamiento de la jabalina con 38,380 metros, siendo superada por Luciana Huarte (La Pampa) con 45,750. Tercera fue Florencia González (Los Lagos) con 34,550.

La otra plata fue para Ignacio Trujillo en los 800 metros planos con un tiempo de 1:58,33. Vencedor fue Cristóbal Muñoz (los Lagos) con 1:56,51 y tercero Ignacio Velásquez (Araucanía), con 1:59.23.

Por último, Rafael Muñoz se quedó con el bronce en los 200 m/p deteniendo el crono en 22,61. Oro fue Sebastián Hood (´Los Ríos) con 22,29 y plata Andrés Steuer (Los Ríos) con 22,50.

El cierre del atletismo, por la tarde, se trasladó a la Plaza de Armas de Chillán y donde se disputaron las últimas dos pruebas: la pedestres damas de 5k y la de varones 6k.

En los pedales está la pasta de campeón

E-mail Compartir

En una portentosa actuación y confirmando su cartel de favorito tras el oro conseguido el año pasado en Neuquén, la selección de ciclismo del Biobío volvió a repetir, esta vez en casa, la medalla dorada en los Juegos de La Araucanía coronándose como el mejor en la prueba que durante cuatro jornadas se desarrolló en la comuna de Arauco y alrededores.

A la cuarta y decisiva etapa, un circuito callejero de 60 kilómetros en la hermosa avenida Arturo Prat de Arauco, el equipo encabezado por el técnico CER Mauro Henríquez llegaba con 2 minutos 45 segundos de ventaja en el global sobre su principal contendor, Los Lagos, y durante la mayor parte del trazado, gracias a una sólida actuación colectiva, supo mantener la diferencia.

Hubo expectación, eso sí, cuando el líder, Heriberto Flores, sufrió una dura caída cuando restaban cinco de los 18 giros totales de prueba. Ahí fue cuando su compañero, Pablo Calfiñanco, tuvo que enrolar la bandera y "tirar" al resto de sus compañeros (el reglamento de los Juegos establece que hasta el tercer integrante marca tiempo) con el objetivo de aguantar a toda costa la diferencia necesaria en el crono. "Marca, sigue marcando, Pablo!", le gritaba Henríquez, quien atento a a su comunicador escuchaba el reporte desde el otro punto de la ruta. "¿Y Heriberto? ¿Aparece?", preguntaba inquieto ante la posibilidad que el oriundo de Curanilahue hubiese abandonado.

El temor de una posible arremetida de Los Lagos y sus seleccionados nacionales junior, sin embargo, poco a poco se fue disipando. Y es que no sólo Calfiñanco empujó a sus compañeros a la meta al arribar en segundo lugar parcial, detrás de Los Lagos, sino que un magullado Flores, en aguerrida actuación, también abrochó la prueba y defendió su podio con un segundo lugar en la general individual (ver recuadro).

La felicidad en el "parque cerrado" era inmensa. El propio Calfiñanco, que ya había celebrado el año pasado en Neuquén, valoró la entrega del equipo. "La estrategia estaba puesta en nuestro líder (Heriberto) y dispuestos a cuidarlo y que se fuera a la fuga. Pero luego de su caída, no me quedó otra que asumir esa condición. A veces ocurre que otro equipo no te apoya, pero pude tirar al mío adelante y terminamos sacando la cara por la Región. Ahora esperamos volver por el oro en Chubut el próximo año", apuesta el alumno de 2º año medio del Liceo La Madera de Coronel.

Con algo de tierra aún en su rostro y brazos producto de la caída, Heriberto recuerda que "arriesgué mucho en una curva y caí. Necesitaba recuperar 19 segundos en la individual y al final terminé perdiendo más de un minuto. Pero tuve fuerzas para seguir y pelear por el segundo lugar".

La historia del oriundo de Curanilahue es particular porque el año pasado quedó fuera del equipo... un día antes de los Juegos. "Perdí unos documentos y quedé abajo. Por fortuna, esa vez el equipo igual respondió y yo ahora feliz porque en mi último año pude decir campeón y más encima en casa", cuenta.