Secciones

Alcaldes que renunciaron preparan trabajo para postular al Congreso

E-mail Compartir

Son al menos cuatro los alcaldes del Gran Concepción que optaron por dar un salto en su carrera política. Gastón Saavedra en Talcahuano, Fabiola Lagos en Hualpén, Leonidas Romero en Coronel y Patricio Marchant en Lota ya presentaron su renuncia y entre hoy y mañana dejarán su cargo.

La ley los obliga -igual que a otras autoridades- a renunciar a su cargo antes del 19 de noviembre en caso que quieran participar de la elección del próximo año, ya sea parlamentaria o de consejeros regionales.

De los cuatro, sólo Patricio Marchant aún no tiene claro a cuál cargo postulará. Los otros tres jefes comunales ya confirmaron que lo suyo será buscar un escaño en el Congreso.

Reconocieron que será complejo, considerando que el sistema binominal se cambió por uno proporcional. Esto, ya que no sólo la forma en la que se definirá a los ganadores será distinta, sino también los territorios a representar serán diferentes.

Es así como Fabiola Lagos y Gastón, que ahora lideran comunas del distrito 43 (conformado por Hualpén y Talcahuano), tendrán que postular por el nuevo distrito 20, conformado por las comunas de Hualpén, Talcahuano, Chiguayante, Concepción, San Pedro de la Paz, Coronel, Florida, Hualqui, Penco, Santa Juana y Tomé. Es el mismo territorio al que postularán Leonidas Romero, que ahora lidera una comuna del distrito 45, y de decidirse por esta opción Patricio Marchant, cuya comuna, Lota, es parte del distrito 46.

Ahora serán cinco las personas que estarán a cargo de la representación de este nuevo distrito.

"Cuando esté la ley sabremos destino de recursos"

E-mail Compartir

Tres fueron los puntos planteados por los alcaldes e integrantes de la Asociación Arauco 7, que deberían ser considerados en la discusión de la Glosa Arauco, incluida dentro del proyecto de ley de presupuesto que se analiza en el Congreso para 2017. Una iniciativa cuyo contenido es desconocido por los jefes comunales, pues no habrían sido convocados a las conversaciones previas, según acusaron.

Frente a este, el intendente del Biobío, Rodrigo Díaz, señaló que la Glosa será utilizada de acuerdo a como corresponde que se realice, tal y como se ha hecho en años anteriores, privilegiando los proyecto que se ejecuten en la provincia de Arauco. "Ahora, eso se está discutiendo y cuando tengamos la ley de presupuesto obviamente sabremos cuáles son los destinos de los recursos", aseguró.

El alcalde de Lebu y presidente de Arauco 7, Cristian Peña, dijo que para el próximo año esperan un incremento de los fondos entre un 3% y un 4%. Además, que no exista restricción de cuánto y que se invertirán los recursos; y, finalmente, el tema de la distribución.

MÁS RECURSOS

Rodrigo Díaz recordó que la Glosa Arauco es una asignación particular y preferente para la zona, que se distribuye en pequeñas iniciativas comunales y otras de mayor envergadura, como por ejemplo, el saneamiento del Lago Lanalhue. Además, afirmó que estos no serán los únicos dineros que serán inyectados a esa zona.

"Esto permitirá que la Provincia de Arauco, como siempre, reciba mucho más recursos -proporcionalmente hablando- que las demás provincias de la Región", agregó.

Junto con esto, la máxima autoridad informó que se han comprometido otras iniciativas de gran envergadura, como la construcción de un Centro de Formación Técnica en Curanilahue, a fin de mejorar la empleabilidad del sector. Proyecto que se sumará al resto de la oferta educativa de la zona y la recién inaugurada sede de Duoc Uc en Arauco.

Por otro lado, Díaz dijo que los alcaldes de esa provincia no fueron incluidos dentro de las conversaciones de la Glosa Arauco, pues ésta es una iniciativa gubernamental. "El destino, por cierto, después que sabemos a ciencia cierta de cuántos son los recursos asignados, siempre lo hemos conversado con los alcaldes", indicó.

Declaraciones que surgen luego que el alcalde de Los Álamos, Jorge Fuentes, acusara que no tuvieron acercamientos para estudiar este tema. "No se convocó a una actividad previa a la discusión del proyecto", expuso.