Secciones

"Para nosotros es importante ser un aporte en la Confech"

E-mail Compartir

"El intento de impugnación realizado por la lista A fue rechazado por Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Cuando entreguemos el detalle de los gastos de campaña, seremos ratificados como federación". Han sido días agitados, de poco dormir y mucho conversar para Daniel Cid, estudiante de Trabajo Social y presidente electo de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Feucsc), tras las elecciones realizadas el pasado martes 8 y miércoles 9 en que la lista que encabezó "Unidos Podemos" se impuso con 817 votos.

Minutos después de recibir la respuesta del Tricel sobre el rechazo a la impugnación de las elecciones que contaron con más de mil 600 votos, Cid conversa con El Sur para definir lineamientos y tomar posición de cara al periodo a cargo de la Federación.

"Para nosotros es un orgullo encabezar la federación, considerando que durante mucho tiempo costó que se pueda conseguir el quórum. Nuestra idea es cumplir nuestras propuestas y potenciar la participación, innovación y sentido de pertenencia, que se ha perdido", afirma.

-Nosotros queremos que dentro de la universidad sean las bases las que decidan la postura que tomaremos respecto a las problemáticas contingentes. Sin embargo, creemos que actualmente la reforma educacional debe estar sujeta a transformaciones y sobre todo se debe asegurar la gratuidad, no por medio de una glosa presupuestaria.

-Consideramos que el trabajo ha sido significativo, aunque siempre se puede más. Vemos que se ha trabajado en la vinculación con el medio, con distintas comunidades. La pega se está haciendo bien, ya que una universidad debe estar al servicio de la Región, aportando al crecimiento e ingresando a la realidad de las comunidades.

-Estaremos dispuestos a asumir los desafíos correspondientes. Daremos todo para representar a las bases y si vendrán cuestionamientos y disyuntivas, las que afrontaremos de la mejor forma.

-Es bastante importante ordenar la casa, pero la reforma estatutaria que se impulsó dentro de la universidad con una separación entre las vocalías y la mesa directiva, será bastante beneficioso para este periodo 2016-17, ya que focalizamos los trabajos y distribuimos ciertas tareas y liderazgos. Además, por primera vez rendiremos cuenta pública e intentaremos distribuir los fondos de la mejor forma.

-Queremos potenciar el diálogo interfacultativo, algo fundamental para fortalecer el sentido de pertenencia. Queremos trabajar en la señal online de la Ucsc Radio, con un espacio para dar voces a las distintas instancias de participación dentro de la universidad, con la instalación de parlantes en puntos estratégicos. Además, existen muy pocos estacionamientos de bicicletas y comprometimos su instalación en todas las facultades, además de la habilitación de bicicletas sociales, potenciando la vida sana y la difusión ya que tendrán color institucional.

MILITANCIA Y REALIDAD

-Soy militante del Partido Radical, secretario regional de la juventud del partido. Nosotros nos hemos dedicado al trabajo territorial, a escuchar a la gente y ponernos al servicio de la ciudadanía. Alejandro Guillier es la mejor carta presidencial, ha participado en distintas instancias y se apega a nuestros lineamientos, por lo que lo apoyaremos hasta las últimas instancias.

-Militar y participar en la Confech no nos complica, ya que representamos a las bases y al estudiantado. Es necesario transparentar nuestras posturas, de hecho lo hicimos en cada instancia de debate. En la mesa directiva contamos con integrantes de otros partidos de la Nueva Mayoría y asumimos este desafío, plasmando nuestras visiones sin dejar de escuchar las inquietudes de nuestros compañeros.

-Participaremos en el Confech, nos interiorizaremos de su funcionamiento y queremos ser un aporte dentro de la instancia, participando para que se vea el interés que tenemos.

-Es elemental que podamos asumir un rol fundamental a nivel organizativo, al menos en la Región. Tenemos los liderazgos suficientes para alzar nuestra voz y plasmar nuestras visiones y políticas respecto al país