Secciones

Dulce y Agraz estrenó videoclip y ya prepara lo que será su primer álbum

E-mail Compartir

Hace menos de un año, Daniela González, bajo su pseudónimo artístico "Dulce y Agraz", comenzaba a dedicarse en serio al mundo de la música. Y es que la joven penquista es uno de los talentos locales de gran proyección que se mueven en el circuito musical, pues su trabajo ha sido destacado en varios medios especializados durante este 2016.

La cantante comenzó a dar que hablar a fines del año pasado con su primer single "El peso de mi pedal", cuyo videoclip fue realizado por la productora La Tostadora y que posee más de 78 mil visitas en YouTube. Destacamos esto ya que una de las características que más han dado que hablar del trabajo de Daniela González son sus ingeniosos y audiovisualmente bien logrados videoclips. "Descansar", segundo single del EP homónimo, también tuvo una gran recepción en las redes sociales.

Por lo mismo, no es de extrañar que su nuevo trabajo, titulado "Me reparto en ti", esté siendo viralizado y compartido por sus seguidores. El clip fue estrenado en su canal oficial hace menos de una semana, en un trabajo realizado nuevamente con La Tostadora, pero que cuenta además con el valor agregado de la participación de Lucía Haristoy, destacada artista local, en la dirección de arte.

UN SINGLE PARA

CERRAR EL EP

Estrenado en el canal oficial de Dulce y Agraz, el clip de "Me reparto en ti" ha tenido una buena respuesta por parte de los seguidores de la cantante. Pese a ser el último material promocional del EP, Daniela González ya prepara su próximo trabajo y adelanta un nuevo single para antes de fin de año.

De este y más conversamos con la penquista, quien cuenta detalles del videoclip y algunos adelantos para lo que será su primer álbum de estudio.

-Este es el último single del primer EP de Dulce y Agraz. Quisimos que esta canción fuera la que cerrara el ciclo de este primer trabajo de estudio. Creemos que es el single más potente que tenía este trabajo. Se vienen muchas cosas nuevas y ya le hicimos promoción durante un año al EP.

-Desde julio estuvimos pensando en esta idea. Al principio iba a trabajar con Patricio Alfaro de La Vitrola, pero él no tuvo mucho tiempo y se nos fueron cayendo las fechas de grabación. Entonces llegamos a Ángela Jarpa, que trabaja en La Tostadora, con quienes ya nos conocíamos mucho de antes. Ella es una súper buena directora de arte. Yo había mandado a hacer unas máscaras de gatos siderales, de la feria de Lucía Haristoy. Cuando la directora vio estas máscaras me dijo que deberíamos trabajar una historia en las que pudiéramos incluirlas, porque las máscaras iban a hacer el videoclip. Entonces se me ocurrió hacer una historia de ciencia ficción donde los gatos se estuvieran comportando como humanos. Yendo al banco, leyendo el diario y cosas así. Después hicimos el guión de la historia, que finalmente cuenta sobre dos gatos que viven juntos, pero la gata quiere ser independiente y formar sus propios proyectos. Eso es más o menos lo que muestra el video.

-Ha sido uno de los recibimientos más potentes que hemos recibido en un videoclip. Llegamos a 3 mil visitas en YouTube en un par de horas (más de 6 mil a la fecha), y ha tenido mucho impacto en redes sociales. No hemos recibido ningún comentario negativo. Yo no escucho radio, pero me han dicho que está sonando harto y rotando en emisoras como la Rock&pop.

-Las maquetas del disco ya están listas para grabar. Lo que ha sido difícil es conseguir una fecha para entrar al estudio. Quiero grabar con Juan Pablo Bello, pero ha sido difícil conseguir una fecha con él, porque trabaja con artistas como Gepe o Camila Moreno. En cuanto consiga una fecha queremos grabar y sí o sí lanzar un single nuevo antes de fin de año. El tema es que el disco ya no alcanzará a estar para este 2016, así lo que más realista es pensar que podré lanzarlo en algún momento del primer semestre del próximo año.