Secciones

Múltiples marchas y detenidos marcan jornada contra las AFP en la zona

E-mail Compartir

El buen tiempo y una masiva participación marcaron la jornada de paro nacional convocada por la Coordinadora No Más AFP y que fue calificada como un éxito por parte de sus organizadores. Un viernes que comenzó con el corte de algunas de las principales arterias de la provincia y que fue el anticipo de las marchas y manifestaciones que se repitieron en gran parte de las comunas del Biobío.

Temprano por la mañana, trabajadores agrupados en la Fenats realizaron una protesta en el ingreso al Hospital Regional de Concepción, para luego sumarse a una convocatoria realizada por las Federaciones de Estudiantes y otros gremios. Una marcha que no fue autorizada por la Gobernación provincial y que terminó con algunos incidentes en el frontis de una AFP de calle Lincoyán, en el centro penquista.

BUEN BALANCE

Por la tarde, la Plaza España fue el punto de encuentro para la segunda marcha de la jornada que logró reunir a más de seis mil personas, quienes marcharon hasta el centro de Concepción.

Tras el acto realizado en la Plaza de la Independencia, Bernardo Neira, de la Coordinadora No Más AFP, destacó la participación de los trabajadores y agregó que de manera adecuada se logró llegar hasta el centro de Concepción para manifestar su descontento.

"Desde la mañana hubo múltiples manifestaciones en las distintas provincias y por lo que se nos informó, superamos las 60 mil personas movilizadas en todo el Biobío", afirmó.

Por otro lado, el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción, Mauricio Rivas, señaló que tres casas de estudios paralizaron actividades en apoyo a la convocatoria. "Hoy los estudiantes tomamos un rol protagónico y damos dinamismo a las luchas sociales, porque esta movilización se da en conjunto a los trabajadores con quienes nos articulamos a nivel nacional", aseveró.

Cabe destacar que este paro nacional coincidió con la movilización del sector público. En ese sentido, el dirigente regional de la Anef, Domingo Rocha, manifestó que una de sus demandas históricas ha sido el tema previsional: "Una de las cosas importantes por las que peleamos hoy es el reajuste salarial, pero también es relevante dar la lucha por mejores pensiones".

Siguiendo la misma línea, el Presidente de la Fenats del Hospital Regional, Adolfo Bécar, se refirió a la espera que acompaña una nueva propuesta del reajuste salarial: "Los trabajadores vamos a continuar en paro, ya que no vemos otra forma de manifestarnos. El lunes votaremos si continuamos hasta el martes o esperaremos hasta la respuesta del Ejecutivo".

ACCIONES LEGALES

Durante la jornada, dos Carabineros resultaron con lesiones. Una de las funcionarias resultó con heridas menores tras recibir un golpe, mientras que otro uniformado quedó con quemaduras en su rostro.

En ese sentido, la gobernadora penquista, Andrea Muñoz, anunció la presentación de una acción legal. "Nos vamos a querellar contra las personas que han sido detenidas y reconocidas como autores de los ataques a Carabineros", indicó la gobernadora.

La agresión a Carabineros se dio en torno al forcejeo ocurrido en la sucursal de la AFP Provida en Lincoyán. Una carabinera recibió un puñetazo en el rostro y con lesiones graves quedó el carabinero que fue rociado con un líquido que le provocó quemaduras. "Quien agrede a una mujer, tenga o no un uniforme, es un acto repudiable. Independiente que sea carabinera, es una mujer la que está siendo víctima de una agresión", afirmó Rodrigo Medina, Prefecto de Carabineros.