Secciones

Los tenistas de la Región tuvieron una gran actuación en el Nacional

E-mail Compartir

La mañana de ayer era ideal para jugar tenis. Día soleado y con poco viento. Los finalistas de todas las categorías buscaban el título para ser el mejor de todos. La Región del Biobío no fue la excepción ya que Alejandro Bancalari salió a luchar en la sub 12, mientras que Thammara Palma y Antonia Ríos, ambas de Los Ángeles, debían medirse entre ellas para determinar a la campeona de la categoría sub 14.

Los ojos estaban puestos en él. Alejandro Bancalari, único representante de la armada penquista, se jugaba el título por el campeonato sub 12 ante Nicolás Villalón (Santiago), contra quien ya se había enfrentado en encuentros anteriores.

El partido fue parejo. En el primer set, "Huevo" mostraría un buen juego con su derecha, pero Villalón no le dejaba desplegar todo su potencial. En el Tie Break se definió todo, donde el Villalón se llevó el primer partido 7-6 (5).

El segundo set fue igual de parejo. Con un Bancalari más despierto y con ganas de llevarse el partido. Esas ganas lo llevaron a ganar el segundo parcial 7-5.

Finalmente, el tercer set definió al campeón. Luego de ir 0-2 abajo, el "Huevo" emparejó el marcador 2-2 pero eso no les bastó para triunfar ya que finalmente terminó cayendo en el tercer ser por un 6-2 ante el primer sembrado del torneo.

Bancalari después del partido señaló que "partí bien en el primer set cuando iba 5-3 arriba pero lo perdí. En el segundo set seguí luchando y lo puede ganar, pero finalmente en el tercero una pelota me dio un bote malo para quedar 3-3, la perdí y me fui del partido". Señaló el futuro del tenis penquista.

El duelo de las otras representantes del Biobío se jugaba paralelamente en el court de al lado. Las angelinas Antonia Ríos y Thammara Palma, hija del conocido entrenador de tenis del club Avellanito Jorge Palma, median fuerzas para ser la número uno.

La diferencia se notó en la cancha y Palma lejos de su mejor tenis cayó 6-0; 6-1 ante Ríos, primera sembrada del torneo.

Luego de la victoria, Antonia se mostró contenta por la victoria dijo que "fue un buen partido, el entrenamiento dio resultados y junto con las condiciones climáticas y las canchas pude salir campeona".

Matías Erices ya juega los Grado A

E-mail Compartir

Los Nacionales GA reúnen a muchos tenistas entre los 12 y 18 años. Pero en Concepción llamó la atención un pequeño niño que tomaba la raqueta y no tenía miedo de quien se parara frente a él.

Su nombre es Matías Erices, es zurdo y tiene siete años. Toda una promesa.

José Luis Erices, su padre, señala que "el gana todos los torneos de siete años y debido a su buen nivel ya no lo dejan participar". José Luis agrega que "Matías ha jugado en Santiago y disfruta mucho del tenis y el hecho de que no lo dejaran participar en los otros campeonatos nos hizo inscribirlo acá".

El pequeño de siete años, tímidamente dijo que "me gusta el tenis, quiero seguir jugando", a lo que agregó que le gustaría ser como Tomás Barrios, otra de las promesas de la Región que ya está dando que hablar.

Uno que quedó admirado con el nivel del zurdo fue Horacio de la Peña, ex entrenador de Fernando González y que durante el Nacional estuvo realizó clínicas de tenis.

"Es divino. Es muy talentoso y hay que ayudarlo. Su familia y su entrenador tienen que darle todo el apoyo posible para que se pueda desarrollar para que no se pierda y tratar de explotar todo su potencial", señaló "El pulga".