Secciones

Viaje seguro

E-mail Compartir

Un viaje seguro es el inicio y el final que requieren las vacaciones para ser consideradas plenamente como tales. Preparar el viaje nos ahorrará muchos malos ratos y dolores de cabeza que no son precisamente sinónimos de descanso.

Y como toda tarea bien hecha, requiere planificación. Para ello hay que centrarse en dos aspectos: el programa de viaje y lo técnico. Es por esto que se deben considerar las condiciones del vehículo y evaluar fríamente si podrá resistir los kilómetros y caminos que se quieren recorrer: no es lo mismo ir en auto desde Concepción a Los Ángeles que hasta Arica.

Es importante tener cuidado con los tiempos de conducción: la ley determina que un conductor profesional no puede manejar más de 4 horas seguidas, con mayor razón si se trata de un conductor menos experimentado Por ello, al pensar en el viaje se debe prever si hay con quién cambiar de lugar al volante o de lo contrario identificar en la ruta los lugares donde detenerse para descansar. En los viajes largos el conductor debe mantenerse alerta, lo que se puede lograr comiendo liviano e hidratándose permanentemente.

También contribuye a un viaje seguro llevar al vehículo a la revisión técnica una vez al año: ese reporte es para estar atentos a las condiciones generales y subsanar lo que no está funcionando bien.

Y atención, los automóviles que más chocan en carretera son los grises, unos de los colores más elegidos por los chilenos, porque se mimetizan con el pavimento. Por eso, en carretera se deben mantener las luces encendidas.