Secciones

Confirman propuesta de Southern Cross para ser socio de Masvida

E-mail Compartir

Fortalecer la posición del Grupo de Empresas Masvida y garantizar su proyección en el tiempo para seguir otorgando las coberturas de aseguramiento en salud y prestaciones médicas. Esa fue la razón que entregó ayer el directorio de la firma para confirmar que recibió una propuesta de asociación vinculante de parte del Fondo de Inversiones Southern Cross Group, para postular a la condición de socio estratégico del holding.

De acuerdo a lo informado por la compañía nacida en Concepción, la proposición de asociación contempla un pacto de accionistas que resguarda los intereses de los minoritarios, los términos y condiciones para la mantención del plan médico socio, que garantizará la vigencia de los actuales beneficios de dicho plan, y el porcentaje y monto de la inversión por parte de Southern Cross Group, que considera la adquisición del 55% de la propiedad del Grupo de Empresas Masvida por un monto de US$90 millones.

El Directorio de Empresas Masvida afirmó que esta negociación pudo llevarse adelante en virtud del mandato y voto de confianza otorgado por los representantes de las 89 Sociedades de Inversión en Salud que constituyen la base accionaria de Empresas Masvida S.A, reunidos en la Junta de Accionistas del pasado mes de abril.

En esta negociación Empresas Masvida fue asesorada por BTG Pactual, el Estudio Cariola, Diez y Pérez Cotapos, y SKC Consultores.

Sobre esta asociación, Sebastián Pavlovic, superintendente de Salud, aclaró ayer en Concepción que esta fusión no debería afectar a los usuarios y al contrario, tendría que despejar parte de los temores que se han ido generando en estos últimos tiempos en cuanto a la isapre.

Agregó "que por lo mismo, como organismo vamos a mirar con mucha atención los efectos que va a tener sobre Masvida el cambio de controlador del holding".

Respecto a versiones que señalaban que por la incertidumbre que vivía la firma nacida en Concepción, en cuanto a fuga de clientes, el personero indicó que son informaciones que no corresponden a como se ha dado la evolución de la cartera, salvo la gente que se ha cambiado de isapre. "Las cifras al menos no nos indican que eso haya ocurrido", remarcó.