Secciones

Refuerzan servicios de salud durante elecciones

E-mail Compartir

Distintas son las coordinaciones que realizan las autoridades a pocas horas de las elecciones municipales de este próximo domingo. Una de ellas está relacionada con el sistema de salud y la red asistencial que será reforzada para atender las emergencias que puedan ocurrir durante el proceso eleccionario.

Así fue informado ayer por el intendente, Rodrigo Díaz, y el director del Servicio de Salud Concepción, Marcelo Yévenes, quienes realizaron una visita inspectiva al Liceo de Niñas, uno de los locales de votación del centro penquista que cuenta con un espacio habilitado para atender las urgencias durante la jornada eleccionaria.

Tras el recorrido, las autoridades informaron que toda la red asistencial será reforzada para este domingo, tanto en Concepción como en los demás servicios de salud de la Región. No obstante, llamaron a los ciudadanos a tomar los resguardos al momento de acudir a sufragar.

RED ACTIVA

Marcelo Yévenes indicó que toda la red asistencial y servicios de urgencia de la zona estarán activos durante la jornada, enfatizando que se podrían incrementar algunos móviles Samu en caso de ser necesario. "Además ya se han hecho las coordinaciones con la Cruz Roja y Defensa Civil, quienes de forma voluntaria prestarán ayuda a los electores", agregó.

En esa misma línea, el director del Servicio de Salud Concepción indicó que se establecieron comunicaciones con los departamentos de salud municipal de todas las comunas para mantener en alerta los móviles que sean necesarios. "Entendemos que la mayoría de los municipios han dado estas instrucciones", indicó.

Cabe señalar que entre las medidas que se evalúan se encuentra la posibilidad de dar de alta a algunos pacientes para disponer de camas en los hospitales en caso de mayor demanda. Por otra parte, ya se encuentran establecidos los posibles llamados del personal de refuerzo en caso de la ocurrencia de eventualidades y los turnos de reemplazo para los funcionarios que vayan a votar.

"Se generan las coordinaciones al interior del servicio de tal manera de asegurar y dar las autorizaciones con sus respectivos reemplazos", indicó Yévenes.

TOMAR RESGUARDOS

Junto con el llamado a acudir a sufragar este domingo, el intendente, Rodrigo Díaz, llamó a los electores a tomar medidas para evitar emergencias, sobre todo a los pacientes que dependen de medicamentos. "La invitación es que todas las personas tomen las precauciones desde el punto de vista de salud antes de venir a votar. Por ejemplo, quienes dependan de algún tipo de remedio deben tomarlo durante la mañana", señaló.

Finalmente, Díaz dijo que en toda la región estarán aseguradas las atenciones en caso de ser necesario.

"Yo sí voto", Municipales 2016

E-mail Compartir

Nuestra sociedad ha cambiado y cada día exige elevar los estándares en materia de transparencia para quienes ejercemos la actividad pública, bien por la democracia y bien por Chile. La Presidenta Bachelet ha impulsado una serie de cambios en las reglas del juego dentro de la agenda de probidad como la prohibición de recibir aportes de empresas, la obligación de que los candidatos declaren sus intereses y patrimonio, es decir, se impulsa una frontera clara y precisa entre la actividad política y los intereses económicos.

Pero además todos hemos sido testigos de que ha existido un cambio muy positivo para facilitar la vida de nuestros compatriotas y evitar la saturación de sus calles y parques, ahora sólo se puede instalar propaganda electoral en espacios públicos permitidos por el Servel. Cualquier irregularidad cometida por brigadistas debe ser denunciada por los ciudadanos o por los encargados electorales de una determinada candidatura. La cancha se ha emparejado, son las ideas las que deben primar y no el dinero.

Lo anterior, responde a una sentida demanda de la ciudadanía para que la política en nuestro país sea más transparente y que aquellos que rompan las reglas tengan sanciones efectivas. La Presidenta Bachelet impulsando estos cambios quiere realizar un aporte concreto a la tarea de recuperar la confianza de las y los ciudadanos en las instituciones públicas y con ello impedir que la democracia pierda valor.

Sin embargo nada de esto tiene sentido sin participación. Se fortalece más la democracia cuando ejercemos nuestro derecho y votamos. Este 23 de octubre es la oportunidad para elegir a quienes van a liderar los destinos de todas la comunas del país y no podemos dejar que sólo unos pocos decidan quién será el nuevo alcalde, alcaldesa, concejal o concejala, ya que las decisiones que ellos tomen influirán directamente en nuestro diario vivir. No cabe duda que habrá diferencias, que habrá críticas y que muchos sienten este distanciamiento de la política, pero si queremos cambiar esa realidad lo mejor que podemos hacer es VOTAR.

Acudir a las urnas es gesto de empoderamiento ciudadano, es reflejo de una ciudadanía que sabe lo que busca y quiere para su comuna o territorio. Concurrir a votar, ya sea que vote por a, b o c, incluso blanco o nulo; ayudará a decidir el mejor destino para su comuna. No te quedes fuera y sé parte de quienes afirman con claridad: "Yo sí voto".