Secciones

Anfp reconoce pérdidas de más de $24 mil millones

E-mail Compartir

El presidente de la Anfp, Arturo Salah, reveló que el balance económico del fútbol chileno del año 2015 dejó perdidas por 24.182 millones de pesos, apuntando de plano a la mala gestión de su antecesor en Quilín, Sergio Jadue.

Apenas iniciado el Consejo de Presidentes abierto, el mandamás del balompié nacional informó que "el ejercicio pasado fue un año muy negro para la Anfp. Se vivió la peor crisis institucional del fútbol chileno. Hubo ingresos de $24.550 millones y costos de operación que se duplicaron, tras alcanzar la suma de $40.252 millones".

"Es amargo e incómodo rendir cuentas por otros, por los que nos han antecedido. Se cometieron irregularidades e ilícitos. Existió apropiación de miles de millones de pesos, uso indebido de fondos de la Anfp y pagos a abogados para el anterior presidente con recursos de la Anfp", complementó el otrora timonel de Blanco y Negro.

MEDIDAS

La cita también sirvió para dar cuenta de las medidas y acciones tomadas por la actual administración durante este año, para encausar la operación del organismo.

Salah agregó que "si bien sabíamos que sería una tarea compleja, nunca pensamos que era tan crítica, y nos hemos abocado por completo a restaurar el fútbol chileno, en base a cuatro pilares: renovación del gobierno corporativo, transparencia, futuro del fútbol chileno y gestión deportiva".

"En estos diez meses han habido avances en cada una de estas áreas, lo que ha permitido que hoy podamos asegurar que la Anfp está ordenada y en condiciones de iniciar su etapa de normalización", culminó.

Fernández Vial busca espantar "fantasmas"

E-mail Compartir

Con la obligación de sumar y ojalá un triunfo. Fernández Vial salta a la cancha para enfrentar a Gasparín FC y lo hace con la misión de acortar distancias en la cima del torneo.

Los aurinegros dan el vamos a una nueva fecha del campeonato de Tercera "A" con el objetivo de seguir en la pelea por un cupo a Segunda División. En estos momentos el Almirante está a cinco y seis unidades de zona de ascenso directo, diferencia que podría disminuir o aumentar una vez concluida la respectiva jornada del torneo.

La séptima fecha podría ser clave para el futuro vialino. La escuadra aurinegra apunta a dar caza al líder Recoleta y sus escoltas Lautaro de Buin y Provincial Osorno, tres escuadras que recién verán acción mañana, todos como dueño de casa.

TERCERA ALEGRÍA

El "Inmortal" viajó ayer a la capital mentalizados en conseguir su tercera alegría en calidad de forastero.

El conjunto aurinegro ha logrado apenas dos triunfos en nueve encuentros lejos de casa. La última victoria de visita la obtuvo el viernes 9 de septiembre ante Deportes Limache por 3-2. Ese día el Almirante viajó hasta Quillota para conseguir las tres unidades y lograr el único triunfo de forastero bajo el mando técnico de Edgardo Abdala.

El encuentro del "Inmortal" ante Gasparín FC está pactado para esta tarde a las 17 horas en el estadio Lo Blanco El Bosque.

Orellana anota un golazo por Celta al Ajax de Holanda

E-mail Compartir

Después de un mes y medio fuera de las canchas, Fabián Orellana volvió a ver acción con el Celta de Vigo.

Ingresó a los 63' y a los 83' anotó la igualdad 2-2 de su equipo como local ante el Ajax, por la fase de grupos de la Europa League.

Orellana recibió de espalda al arco por derecha, a unos dos metros del área penal, sorteó al rival y antes de ingresar a la zona de rigor puso un zapatazo arriba cruzado, al palo cambiado del portero que se estira, pero no llega y sólo debe mirar cómo la bola se colaba en el ángulo superior.

En otro duelo de chilenos en Europa League, el Inter de Milán con Gary Medel todo el partido, venció por la mínima al Southampton, pero sigue colista de su zona.

UdeC tiene un doble reto

E-mail Compartir

Entre hoy y mañana prosigue la Liga Nacional de Básquetbol y donde Universidad de Concepción espera seguir escalando luego de vencer a mitad de semana a Puente Alto en la capital por 102-84 gracias al inspirado trabajo de Paul Harrison (39 puntos y 16 rebotes).

El Campanil, que tiene un registro 2-2, visita hoy a las 20 horas al exclusivo líder de la Conferencia Norte, Leones de Quilpué (7-1). Mañana, en tanto, a la misma hora, hará lo propio ante la UC.

La primera ronda de la Liga contempla 32 partidos, 22 de una fase nacional todos contra todos y 10 correspondiente a los juegos zonales. Finalizada esta etapa comenzarán los playoffs por conferencias en tres parejas al mejor de siete juegos.

Los ganadores pasarán a semifinales de conferencias, a los que se sumará el vencedor del triangular que jugarán los perdedores del playoffs inicial. Manteniendo la modalidad de siete juegos, estos cuatro equipos protagonizarán serie de playoffs para conocerá al ganador de cada conferencia y quien avanzará a disputar la gran final nacional entre los mejores del Centro y Sur.

En tanto, el quinto y sexto cuadro de cada conferencia protagonizarán una llave, al mejor de cinco duelos, para conocer al descendido que deberá buscar su regreso la Liga en las competencias zonales.

Conferencia Centro: 1º Los Leones, 15; 2º Tinguiririca, 10; 3º UC, 9; 4º Español Talca, 8; 5º Puente Alto, 8; 6º UdeC, 6.

Conferencia Sur: 1º Osorno, 11; 2º Castro, 11; 3º Valdivia, 9; 4º Ancud, 9; 5º Las Animas, 8; 6º Puerto Montt, 7.