Secciones

Comisión de Gobierno de Cámara de Diputados aprueba ley corta

E-mail Compartir

A pesar de que el Gobierno pretendía que la ley corta para solucionar los errores del padrón electoral comenzara a tramitarse ayer en la Sala de la Cámara de Diputados, tras una reunión de comités en el ex Congreso los parlamentarios de la oposición no dieron la unanimidad requerida para seguir el cronograma del Ejecutivo. Por lo anterior, la iniciativa fue aprobada ayer por la Comisión de Gobierno de la Cámara Baja antes de ser vista por la Sala, lo que podría retrasar un día el trámite de la ley.

El texto establece que a los 467 mil afectados "se les permitirá sufragar indistintamente en una sola comuna, ya sea en la de su anterior inscripción o en la nueva donde quedaron incorporados al determinarse el Padrón Electoral Definitivo 2016, según elijan".

áSPERA DISCUSIÓN

En una áspera discusión en la comisión, el jefe de bancada de RN y miembro del panel parlamentario, Germán Becker, aseguró que apoyarán la iniciativa sólo si el Gobierno aplica responsabilidades políticas al error.

El consejero del Servel, Andrés Tagle, detalló que una vez ocurrida la elección, el Servel tendrá 20 días para verificar que las personas no hayan votado en dos oportunidades.

APLICACIÓN

El diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, ingresó una indicación que propone crear una aplicación para registrar en línea el voto e impida a una persona que pueda volver a votar.

Contraloría abrirá sumario por errores en el padrón

E-mail Compartir

En medio de la polémica por el masivo cambio de domicilio electoral que afectó a casi 500 mil personas antes de las elecciones municipales, el Gobierno pidió a la Contraloría General de la República que abra un sumario en el Registro Civil para esclarecer los hechos y tomar las medidas correspondientes.

Luego de la fuerte presión de la oposición por buscar responsabilidades políticas en el entuerto, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, explicó ayer que "el viernes el Ministerio de Justicia envió un oficio al Contralor General de la República solicitándole que pueda llevar a cabo un informe de auditoria especial respecto de los procesos que en el Registro Civil pudiesen haber estado con alguna dificultad respecto de este procedimiento".

SUMARIO ADMINISTRATIVO

"En segundo lugar, hemos tomado la decisión, como Gobierno, de solicitarle al contralor en el día de hoy (ayer) que sea esa institución autónoma la que lleve a cabo el sumario administrativo en el Registro Civil, para efectos de determinar lo que ahí ocurrió, los eventuales errores y, a partir de ahí, las medidas que hay que adoptar", afirmó Díaz.

Según el secretario de Estado, "nos parece que le da garantías a todos que sea la Contraloría quien lleve a cabo este sumario y no el propio Ministerio de Justicia o el Registro Civil".

sin impunidad

Según el vocero de La Moneda, "nosotros somos los principales y primeros interesados (en) que haya una investigación que esclarezca absolutamente lo que aquí ocurrió, que se establezcan los hechos, las responsabilidades y a partir de ahí las decisiones que corresponda adoptar. Tenemos el mayor interés, no queremos que esta situación quede impune".

La problemática situación sumó ayer una arista penal, luego que la Fiscalía Metropolitana Centro Norte confirmara la apertura de una investigación por presunta infracción a la ley electoral tras el cambio unilateral de direcciones en el padrón.

Tras la denuncia presentada por el diputado Nicolás Monckeberg (RN) el viernes pasado, el fiscal Andrés Montes confirmó el inicio de las indagaciones que llevará a cargo la Unidad de Delitos de Alta Complejidad.

Ayer también se sumó otra denuncia que interpuso el senador Alejandro Navarro, en la que pide penas de cárcel para los responsables.