Secciones

Nostalgia de Canal 13 le pegó fuerte a teleseries del PM

E-mail Compartir

Sin duda, Canal 13 anotó un gol a su favor con la puesta al aire de "La pequeña casa en la pradera", producción transmitida entre 1974 y 1983.

Un espacio de nostalgia que, sin embargo, le ha provocado más de un traspié a su competencia en el horario de las 19.30 horas: "Ambar" y "El camionero".

Este producto "enlatado" -ficción que se compra y no se produce- tuvo un alza sostenida durante su primera semana al aire.

De hecho, el viernes la historia de la familia Ingalls marcó un promedio de 7.5 puntos entre las 19:24 y las 21:05 horas, con un peak de 9 unidades. En ese horario, TVN tuvo 7.8; Mega 12.2 y CHV 8.5 puntos.

"El gallinero" debe mirar más allá del "switch"

E-mail Compartir

A estas alturas, ya cuando han pasado 9 años desde su salida al aire en octubre de 2007; "El Gallinero" se ha convertido en un "clásico" de nuestra pantalla.

A través de la señal de Canal 9 Biobío Televisión, la apuesta actualmente conducida por Jorge Barros y Alejandra Montenegro -juntos en el set desde fines del año 2014-; es un referente a nivel local, regional y también nacional. Un prestigio que, por lo demás, el espacio juvenil lo funda gracias a los segmentos que le otorga a expresiones de la más diversa naturaleza artístico/cultural.

Digamos que la actual es una dupla que calza correctamente en este franjeado al aire de lunes a viernes, desde las 19 horas.

La pregunta que cabe ahora, sin embargo, es ¿serán capaces de dar más? Por lo menos en la letra así debería ser, sobre todo, luego de la arremetida de TVU con su "Comunidad del contenido", al aire desde las 17.30 horas, también de lunes a viernes.

Indudablemente, y es lo positivo de la televisión local, que Gaba Haddad y Edgardo "Galo" Vargas son competencia para Alejandra y Jorge. Esto, desde el punto de vista de la puesta en escena, discurso y propuestas de contenidos: giran en torno a la cultura pop (entendido como expresiones populares).

Es decir, acá no hablamos de alta o baja cultura, simplemente, expresiones del cotidiano, que se tornan en discurso para muchos televidentes aún conectados a la señal abierta.

EL DESAFÍO

Por lo anterior, Canal 9 Biobío Televisión tiene una gran responsabilidad con ellos mismos y con uno de sus programas "sello". Reiteramos que "El Gallinero" es parte importante de la programación de la estación al aire desde 1991.

Algo de aquello puede verse en la organización de "La Cuna". Este es un festival de bandas que desde hace un par de años ciertamente convoca a los interesados (que los grupos sean buenas o malas es otro tema).

Sin embargo, el desafío del programa va un poco más allá. Algo se ha hecho con la escenografía. Es el contenido duro el que a veces está a la deriva.

La mano de Bastián Santa Cruz -en producción y algunas veces en cámara- juega a favor de este discurso, orientado siempre en el segmento juvenil. Allí las redes sociales y el contacto con "el otro" (televidente/usuario) son fundamentales. Y lo sigue siendo, ya que "El Gallinero" tiene clara la trascendencia de las redes sociales que se consultan, leen y comentan (los concursos que han organizado son prueba de ello, por lo menos en este tiempo).

Considerando esto, el espacio debería comenzar a volar con un poco más de altura, fijándose en apuestas que sirvan para enganchar desde el texto.

Indudablemente, Barros y Montenegro tienen su cuento, lo llevan y tratan de proyectar en cada entrega. Ahí, también, lo lúdico podría acompañarlos un poco más. Ahora, como pareja, por lo menos en pantalla, se ven cómodos. Son capaces de salirse del "libreto", independiente si hay o no. Es misión del director el llevar a cabo esta tarea, orientar, finalmente, dirigirlos y no sólo sentarse frente al "switch".

Contra estos detalles a considerar, los rostros del "Gallinero" empatizan (aún). Pero no hay que abusar. Los programas no necesariamente son las caras, sino los equipos.

Es lo que, precisamente, ha probado TVU con su nueva programación, aún cuando ya comience a ser tiempo de exigirles un más en materia de discurso. Por ahí Isidora Otero no alcanza a sintonizar todo lo necesario con los contenidos de sus panelistas. Ella debe hacerse el tiempo para ponerse en el lugar del otro, y no sólo en el de conductora.

"El Gallinero", y el propio canal 9, transitan por un momento, donde ya deben plantear cambios. Algo se ha visto con "Misión belleza": allí Claudia García domina su tema.

En ese sentido, Alejandra Montenegro y Jorge Barros, también dominan el suyo, en el marco de una puesta televisiva que igualmente merece un orden mayor de contenidos al aire.

Al respecto, hay que ponerle ojo a los invitados, a su discurso, a lo que hablan o tocan. Finalmente, no se trata de llevar bandas a tocar, sino de seleccionarlas siendo más exigentes.