Secciones

Oposición pone en duda voto a favor de iniciativa

E-mail Compartir

Tanto el presidente de Renovación Nacional (RN), Cristián Monckeberg, como el timonel de la UDI, Hernán Larraín, manifestaron que no asegurarán su voto para aprobar el proyecto que enviará el Gobierno para solucionar el problema con los domicilios electorales, antes de conocerlo.

Asimismo, los líderes de la oposición apuntaron a las responsabilidades políticas por los errores previo a las elecciones municipales.

El diputado Monckeberg manifestó en entrevista con Emol que aunque están dispuestos a revisar el proyecto de ley "no podemos comprometernos con ningún voto y eso se lo planteé al Gobierno".

La principal duda manifestada por el timonel de RN, tiene que ver con el desconocimiento respecto a la forma en que se fiscalizará que no se lleven a cabo dobles sufragios.

En ese sentido, insistió en pedir la renuncia de la ministra de Justicia, Javiera Blanco, cartera de la que depende el Registro Civil, que sería responsable de los cambios de domicilio.

"Una cosa son las responsabilidades administrativas que se están peloteando el Registro Civil y el Servicio Electoral, lo que terminó en tribunales, lo que encontramos un bochorno; pero nadie asume una responsabilidad política", dijo.

Por su parte, el presidente de la UDI, Hernán Larraín, apuntó al ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, quien aseguró que habiendo sido informado respecto al problema, no tomó acciones en el asunto.

"Los problemas pueden estar en el Ministerio de Justicia o en la Secretaría General de la Presidencia que, por los antecedentes que tenemos, tuvo la información (del error) y no hizo nada", acusó el senador.

"Aquí creemos que hay responsabilidades gravísimas del Registro Civil y del ámbito político, a lo menos, de la Secretaria General de la Presidencia. Y queremos que el Gobierno tome medidas ya, destituciones, renuncias, lo que sea necesario, porque esto no puede quedar impune", agregó.

Respecto al proyecto, aseveró que "nos parece que hay que evaluar esta fórmula, no estamos disponibles para timbrar lo que el Gobierno o el Servicio Electoral -o quién quiera- desee hacer, porque aquí vamos a actuar con responsabilidad, no sabemos si la fórmula es buena".