Secciones

Científicos inician una expedición a Islas Desventuradas

E-mail Compartir

Esta semana zarpó desde el Puerto de Valparaíso la Expedición Científica Crucero Cimar 22 a Islas Desventuradas a bordo del Buque de Investigación Científica "Cabo de Hornos".

La misión, despedida por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier; y de Defensa (s), Paulina Vodanovic, es la primera a esa zona que desarrolla el Programa de Investigación Científica Marina en Áreas Remotas (Cimar) del Comité Oceanográfico Nacional (Cona), con el apoyo de la Armada de Chile.

Este corresponde al crucero Cimar 22, con más de 28 expertos a bordo que tienen por objetivo realizar investigaciones a favor de la conservación de las Islas Desventuradas. Los científicos pertenecen a las universidades Católica del Norte, Católica de Valparaíso, de Valparaíso, de Concepción y Andrés Bello.

El objetivo de este crucero, según consigna el portal Mundo Marítimo, es conocer las características bio-oceanográficas y meteorológicas entre el continente americano y las islas San Félix, San Ambrosio y el archipiélago de Juan Fernández. Asimismo, conocer la biodiversidad, circulación, morfología y geología del fondo marino en los alrededores de las islas y montes submarinos ubicados en la Zona Económica Exclusiva, todo esto con el propósito de contar con información actualizada del Parque Marino Nazca-Desventuradas.

La Presidenta Bachelet recordó que "en agosto del 2016 firmamos el decreto que crea este Parque de más de 300.000 km2 cuadrados de extensión, el área marina protegida más grande del sudeste del Pacífico. Y este nuevo Parque Marino es, un área de una enorme riqueza biológica, con altos niveles de endemismo, es decir, que el 72% de las especies de peces son exclusivos de estas islas".

Finalmente, señaló que "Chile avanza en su compromiso con el medio ambiente y con las futuras generaciones, declarando nuevas áreas marinas protegidas, como Nazca-Desventuradas, con sus respectivos planes de manejo. Avanzamos, también, con esta misión que nos va a entregar información científica, y poniendo en marcha sistemas de monitoreo que contribuyan a combatir la pesca ilegal", dijo.