Secciones

Sencillas medidas para aliviar a las personas alérgicas

E-mail Compartir

Las personas alérgicas suelen sufrir desagradables síntomas por estos días. Para disminuir las molestias, es necesario tomar algunas sencillas medidas.

Lo primero es consultar al médico antes de que se inicie la temporada primaveral, para comenzar el tratamiento preventivo a tiempo y así evitar o disminuir los síntomas. Luego es fundamental cumplir con la terapia medicamentosa y los controles indicados por el médico.

Evite las zonas con mucha polución, especialmente bosques, parques y jardines. Además, ventile la casa en horario de menos polinización de 12 a 16 horas. También es recomendable cerrar las ventanas para evitar que las partículas de polen ingresen a las viviendas, en horario de mayor polución.

En caso de andar en vehículo, cierre las ventanas cuando esté en marcha, especialmente si se transita en horas de mayor polinización, limpie y renueve los filtros del aire para reducir la entrada de alérgenos.

No seque la ropa al aire libre, pues al estar en contacto con el aire exterior se impregnan de partículas de polen.

Otra media es evitar practicar deportes al aire libre, sobre todo en horas de mayor polinización. La actividad física aumenta la cantidad de aire inhalado, produciendo mayor ingreso de polen a las vías respiratorias, lo que provoca aumento de la respuesta alérgica.

A las personas alérgicas también se les recomienda usar lentes de sol, para reducir el contacto directo del polen en la conjuntiva y así prevenir los síntomas oculares.

Evite cortar el pasto y exponerse a él, especialmente si esta recién cortado. Igualmente, impida la contaminación intradomiciliaria con polen no sacudiendo dentro de la casa la ropa utilizada en el exterior, duchándose y lavándose el pelo para sacar el polen impregnado en caso de larga permanencia al aire libre.