Secciones

A dos años de la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento

E-mail Compartir

Según estadísticas de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, desde que comenzó a regir la Ley 20.720, en octubre de 2014 -y al 31 de agosto de 2016-, se han presentado 3.355 solicitudes dirigidas a iniciar procedimientos concursales, esto es, tanto de empresas como de personas deudoras, de las cuales 2.009 se han efectuado en la Región Metropolitana y 1.346 en el resto del país. A continuación, haremos un desglose general de dichas cifras, a la par de exponer las conclusiones que nos merecen.

Del total de 3.355 solicitudes realizadas, 809 corresponden a Procedimientos Concursales de Empresas Deudoras y 2.546 a Procedimientos Concursales de Personas Deudoras. Resulta claro que existe una importante diferencia entre la cantidad de casos iniciados en relación a unas y otras -empresas y personas-, y que son éstas últimas las mayores usuarias de los nuevos procedimientos. Sin embargo, ¿qué tan distintas fueron segundo año de vigencia de la Ley, en relación al primero?

Si nos acotamos a lo relativo a las empresas deudoras, a la misma fecha, en 2015, había un total de 54 solicitudes de Reorganización Judicial a nivel nacional, y 355 solicitudes de Liquidación, que en su conjunto sumaban un total de 409 Procedimientos Concursales de Empresa Deudora. Pues bien, habiendo transcurrido un año desde la realización de aquel cómputo, y dado que la cantidad total de casos ha aumentado a un total de 809, podemos advertir que el total de Procedimientos de Empresa iniciados en el período 2015-2016 asciende a la cantidad de 400 casos, es decir, 9 casos menos que los iniciados durante el primer año de vigencia de la Ley 20.720. En definitiva, y dada la alta similitud en la cantidad de Procedimientos iniciados en ambos períodos, no podemos sino concluir que el sistema ha encontrado un balance en lo que se refiere a las empresas, que se refleja en las medias antes indicadas.

En lo que respecta a las personas, las renegociaciones constituyen los procedimientos respecto de los que se ha presentado la mayor cantidad de solicitudes. A nivel nacional se han presentado 1618 solicitudes de inicio de estos procedimientos; las liquidaciones de personas deudoras, en tanto, suman 928. Ahora bien, a la misma fecha, en 2015, habían sido declaradas admisibles un total de 677 solicitudes de Renegociación, y 114 solicitudes de Liquidación, que en su conjunto sumaban un total de 791 Procedimientos Concursales de Persona Deudora. Pero un año después, la cantidad total de estos procedimientos tuvo un aumento significativo, hasta alcanzar los 2.546 casos. De tal modo, podemos advertir que el total de procedimientos iniciados en el período 2015-2016 asciende a 1.755 casos, es decir, 964 más que los iniciados durante el primer año de vigencia de la Ley. ¿Cómo explicar dicha alza, y el contraste frente al equilibrio que parece haberse logrado en materia de empresas? Sin duda es una combinación de factores, entre los que confluye un mayor conocimiento de la normativa, por una parte, y el complejo escenario económico del último año, que parece haber repercutido especialmente en las personas, por otra. En definitiva, si constituye o no una tendencia, es algo que sólo el tiempo podrá esclarecer.