Secciones

Entregan telefonía e internet a localidades aisladas del Biobío

E-mail Compartir

Gracias a la segunda etapa del programa "Conectando Chile" de Entel, los habitantes de 66 localidades aisladas de la Región del Biobío tendrán un cambio radical en su calidad de vida. Por primera vez contarán con servicios de telefonía e internet móvil y podrán comunicarse con sus familiares y amigos que se encuentran en otras partes de Chile y del mundo, así como conectarse a internet, accediendo a todos los beneficios que estas tecnologías ofrecen.

En el caso de la Región del Biobío, Entel está invirtiendo poco más de US$ 23 millones en este programa, beneficiando a unas 10 mil personas de localidades como Pitril y Los Troncos, que están consideradas en el programa y ya tienen estos servicios de telecomunicaciones disponibles. También serán "conectadas" 30 escuelas de la zona.

Respecto de la relevancia de este hito, el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya, comentó que, "estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha esta segunda etapa de nuestro programa 'Conectando Chile' en la Región del Biobío. Gracias a este proyecto, miles de personas de todo el país, sin importar dónde vivan, tendrán acceso a esta tecnología por primera vez, y no tendrán que desplazarse a centros urbanos para acceder a servicios de telefonía e internet móvil, lo cual generará impactos positivos en su quehacer diario".

Araya indicó que la segunda etapa del programa considera entregar conectividad a 549 localidades rurales y aisladas a nivel nacional, además de 212 escuelas y 373 kilómetros de ruta.

Postergan revisión de condiciones para instalar máquinas de azar

E-mail Compartir

La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) informó que la Circular N° 62, respecto de la condición que permite que en los casinos de juego sólo se pueda dar inicio a su operación con máquinas de azar nuevas -con hasta dos años de su fabricación- y no usadas con anterioridad, no será modificada durante el año 2016. La decisión se tomó para no afectar el proceso de otorgamiento de permisos de operación para los casinos de juego municipales, que se inició el 13 de mayo pasado.

La SCJ ha evaluado el cambio de la circular, vigente desde el 7 de abril de 2015, a partir de una solicitud de la industria. Sin embargo, el organismo adoptó la medida de postergar su revisión, luego de analizar los comentarios que se recibieron en las dos oportunidades en que la normativa fue puesta en consulta (mayo y septiembre de este año), los que dieron cuenta de la existencia de opiniones disímiles sobre el efecto que su modificación podría tener en la asignación de permisos para operar casinos de juego, particularmente respecto de los procesos en curso.