Secciones

Distinguen a docentes por aporte académico

E-mail Compartir

Bajo la distinción "Docentes Intergales", la Universidad Santo Tomás reconoció a un grupo de veinticinco docentes de las carreras técnicas y profesionales de su sede Concepción destacando su trabajo académico en el aula.

La distinción es entregada por cuarto año consecutivo por la Dirección Académica del Centro de Formación Técnica e Instituto Profesional. "Como una forma de valorar el gran aporte que realizan a través de su trabajo en el aula y el de transmitir su experiencia profesional a las nuevas generaciones", explicó su director académico de la sede penquista, Juan Matamala.

Para Fabiola Briones, docente de Servicio Social, "esta distinción es un gran estímulo respecto a cómo transmitimos el conocimiento a nuestros estudiantes, quienes en poco tiempo serán también profesionales y requieren de las mejores herramientas para ayudar a los demás, desde sus áreas de trabajo".

Solicitan prisión preventiva para imputado por femicidio

E-mail Compartir

"Nos sentimos atemorizados y siempre pensando en protegernos como hermanos, porque es un asesino que pone en riesgo nuestra vida y de nuestros familiares". Con estas palabras Miguel Carriel, hermano de Magaly Carriel Garrido, la víctima de femicidio ocurrido en marzo pasado en Talcahuano, expresó su preocupación por la decisión del Juzgado del Garantía del puerto, que esta semana decretó la suspensión del procedimiento en favor del único imputado y ex cónyuge de la mujer.

Los familiares de la mujer fallecida presentaron ayer un recurso de apelación con el fin de la decisión judicial sea revisada, ya que en la audiencia del 3 de octubre pasado se acogieron como argumentos las atenciones siquiátricas previas del imputado y se decidió la suspensión de las medidas cautelares fijadas para el período de investigación.

De esta forma, el sujeto quedó en libertad hasta que se cuente con las pericias psiquiátricas del Servicio Médico Legal, lo que permitió al imputado, de 69 años de edad, volviera a su domicilio.

La directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Medel, acompañó a los hermanos e hijo de la víctima en la presentación del escrito, ya que el organismo mantiene la representación legal de la familia en el caso.

PRISIÓN PREVENTIVA

Será la Corte de Apelaciones de Concepción la encargada de revisar el recurso y definir la forma en que continuará el procedimiento y las condiciones en que se mantendrá el imputado mientras se realicen las pericias.

Medel aseguró que entre los familiares existe una sensación de impunidad y de falta de justicia frente al caso y que el objetivo de la acción legal es que "efectivamente el imputado vuelva a prisión preventiva, y en el caso que la Corte estime que hay antecedentes de algún grado de enajenación mental, que sea internado provisionalmente en un recinto psiquiátrico".

Añadió que esta última medida es necesaria ya que "creemos es lo que corresponde para entregar a la familia tranquilidad, porque hay algunos de ellos que viven cerca del imputado, en la misma comunidad".

Los hermanos de Magaly Carriel manifestaron que esperan se revierta la situación que mantiene al imputado en libertad, habitando la vivienda donde ultimó a la víctima y con sensación de riesgo permanente, al vivir cerca de varios familiares.

"Nos vuelve la esperanza de que las medidas que se tomaron el 3 de octubre, dejando en libertad a Carlos Delgado, se pueda revertir y pueda volver a la cárcel o a algún lugar donde no nos traiga riesgos a la familia, a la calle, al Cerro Zaror, a Talcahuano y se dé un buen ejemplo de justicia en Chile", sostuvo Miguel Carriel.

Añadió que "nos sentimos muy apenados por lo que ha ocurrido. Él de demencia senil no tiene nada, (tras volver a la casa) hizo un cambio de chapa y deja a su hijo fuera de la casa. Esto habla muy mal de él, a un día de ser liberado deja a su hijo fuera de su casa".

De igual forma, Jorge Carriel manifestó que "esperamos que este asunto se revierta y él vuelva a donde corresponde, o a la cárcel o al psiquiátrico si es que está enfermo".

Relató que "es peligroso, así me lo han manifestado algunos vecinos que no quieren salir a la calle porque se sienten intimidados y amenazados; tienen niños o personas adultas sienten miedo de esta persona".

La directora de Sernameg, en tanto, afirmó que "creemos que Magaly murió por la violencia machista, murió en su casa, que debe ser el lugar de resguardo y de confianza para las mujeres; murió a manos de quien consideró era su pareja, su compañero de vida, con quien tenía un proyecto de vida común".

Agregó que es importante que la justicia actúe en favor de las víctimas, ya que se trata de casos de una alta connotación pública, que "dañan a una familia, dañan a hijos, dañan a toda una comunidad".