Secciones

Defensoría denuncia la "copia y pega" de texto en fallo de la corte

E-mail Compartir

El resultado de un atípico caso de "copiado y pegado" de texto en un fallo de la Corte de Apelaciones de Concepción trata de revertir la Defensoría Penal Pública, en el marco de un juicio oral que condenó a una persona por el delito de robo con fuerza.

Dagoberto Pinto Provoste fue sentenciado a cinco años y un día el pasado 22 de julio. Ante esta resolución, la Defensoría optó por presentar un recurso de nulidad en la Corte de Apelaciones de Concepción el 1 de agosto, ya que se había supuesto sin fundamentos ciertos que el condenado había ingresado por una ventana a una vivienda.

Hasta ese punto no hay nada fuera de norma dentro del mundo de los tribunales. El recurso de nulidad, que buscaba revertir el resultado del juicio, fue rechazado por la corte, pero incluyendo en su texto fragmentos de otros procesos que no tienen nada que ver con lo recurrido.

Mauricio Massa, defensor penal público de Talcahuano, señaló que lo "copiado y pegado" es distinto en el fallo por dos asuntos, el primero es que se habla de la conducción de un vehículo, en circunstancias que nunca se habló de uno en el proceso, solo de un inmueble. "En segundo lugar los hechos que originaron esta causa son de febrero de 2016 y se hace alusión a otros que ocurrieron el 2012, lo que evidencia que se habla de cosas distintas", explicó el profesional.

Massa recordó que toda persona que ha sido condenada tiene derecho a que su fallo sea revisado, por lo que se pide que este derecho se haga efectivo. "Cuando la corte desecha el recurso de nulidad, no se hace cargo de los argumentos que nosotros planteamos, esa revisión es aparente y se ordena el cumplimiento de la pena", sostuvo.

Ante esta situación, se optó por presentar un recurso de queja, el cual fue rechazado por la Corte Suprema, según afirmó Massa, por una cuestión de forma, ya que el máximo tribunal del país señaló que los fallos respecto a recursos de nulidad emitidos por cortes de apelaciones no son susceptibles de queja.

El defensor opinó que debería existir algún tipo de sanción administrativa a quienes resulten responsables de este error, lo que, en todo caso, es menester de la corte, dijo.

OTRAS VÍAS

Como último recurso, Mauricio Massa presentó ayer en la Corte de Apelaciones de Concepción un recurso de amparo, con el cual se pretende lograr una nueva revisión de la nulidad por el juicio que condenó a Pinto.

"Lo interpusimos para evidenciar la ilegalidad en esta situación y para quemar el último cartucho en el procedimiento interno. Hay otras posibilidades, como recurrir a instancias internacionales, específicamente a la Corte Interamericana, pero el problema es que es un trámite de largo aliento y es probable que cuando esto se resuelva ahí, la pena ya esté cumplida", expresó el abogado.

Mauricio Massa espera que dentro de los próximos días pueda ser revisado el caso en el tribunal de alzada penquista, si se rechaza, se insistirá con la Suprema.

Pobladores de Lagunillas priorizan mejoramientos

E-mail Compartir

El sector de Lagunillas en Coronel será objeto de un mejoramiento gracias a cinco obras que se enmarcan en el Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Las iniciativas que se impulsarán en ese punto de la comuna fueron priorizadas por los mismos vecinos, participación que fue destacada como muy activa desde el inicio del programa en Lagunillas, en octubre del año pasado, informó la cartera.

Uno de los proyectos comenzará su ejecución dentro de lo que queda de este año, denominada "obra de confianza", consistente en el mejoramiento de dos cuadras de platabandas o veredas con áreas verdes y calle de servicio.

El segundo proyecto abarca el mejoramiento de cuatro cuadras de veredas con áreas verdes, actualmente en proceso de licitación. Una tercera faena será la construcción de platabandas o veredas y áreas verdes en cuatro cuadras del barrio, proyecto que se encuentra en proceso de diseño.

Los dos últimos avances priorizados por los vecinos son la construcción de una plaza, en la calle Los Cerezos, con lo que se recupera un sitio eriazo, y la edificación de una pista de patinaje en la Plaza Jorge Arce. Esta última iniciativa consiste en implementar un espacio para el desarrollo de actividades deportivas, recuperando el lugar destinado históricamente para esta actividad.

Uno de los aspectos importantes del programa es que más allá de las obras físicas, también se desarrolla un plan de gestión social, con el fin de fortalecer la participación e integración de los vecinos del barrio.

Futuras actividades dispuestas en Lagunillas corresponden a talleres de diseño participativo, para las construcciones de la plaza de la calle Los Cerezos y la pista de patinaje. De esta manera se cumple el propósito de que los vecinos aporten ideas y opiniones sobre los espacios públicos.