Secciones

Tenencia responsable ayuda a aumentar expectativa de vida

E-mail Compartir

El 4 de octubre se conmemoró el "Día Mundial de los Animales" en recuerdo de San Francisco de Asís, su patrono.

Este contexto se transforma en una buena oportunidad no sólo para celebrar la vida y homenanjear a las mascotas, también se debe crear consciencia sobre la tenencia responsable, concepto que está cada vez más presente en la sociedad y que favorece un mejor estado en la mascota, en todo aspecto.

Así lo cuenta el médico veterinario Patricio Moreno, de www.mascotasonline.cl, quien dice que al ser vistos como un miembro más de la familia, existe mayor preocupación por la alimentación, limpieza y salud. El aumento de la expectativa de vida puede ser un reflejo de lo anterior: hasta hace un tiempo, los perros vivían 8 a 10 años como máximo; hoy se pueden encontrar canes con 15 años e incluso mayores, lo que depende de su raza y tamaño. Los gatos, apunta Moreno, llegan a vivir más de 15 años.

TENER EN CUENTA

Así como sucede con el ser humano, existen cuidados fundamentales para favorecer la buena calidad de vida de las mascotas.

Una correcta nutrición es el primero que menciona el profesional. Esto no significa darle comida de más, pues podría traer graves problemas de salud a perros y gatos, como la obesidad; sino que ofrecer una alimentación de calidad, eligiendo el producto adecuado para los requerimientos de la mascota, como el tamaño y edad.

La higiene es otro aspecto fundamental. En el caso de los perros, aconseja bañarlos una vez al mes como mínimo, comentando que los shampoo en seco pueden ser una buena opción para mantener a la mascota limpia y aromática. Existen en formato talco (pelaje corto), y espuma (pelaje más largo). A los gatos, agrega, está permitido bañarlos cada una semana o diez días en los días de calor, y sólo una vez al mes en el invierno.

También es importante estar atentos a la aparición de parásitos externos como pulgas y garrapatas, utilizando siempre productos antiparasitarios, ya que los huevos están en el ambiente. Collares, talcos, rocíos y pipetas son algunas opciones con este fin.

La actividad física tampoco se debe pasar por alto al pensar en las mascotas. En el caso de los perros, ejercitarse les ayuda a fortalecer sus articulaciones y eliminar el estrés. Cuando no hay espacio suficiente en el hogar es necesario darles paseos cotidianos.

En el caso de los gatos, que suelen pasar más horas acostados, recalca que hay que estimularlos para que se muevan. Usar juguetes para que utilicen su instituo de caza los puede ayudar a quemar calorías.