Secciones

Familias pehuenches tendrán agua potable

E-mail Compartir

Son más de mil las personas de la comunidad de Callaqui, en Alto Biobío, que ahora contarán con agua potable gracias un proyecto en el que trabajaron el municipio, Endesa Chile y la Fundación Amulén y que permitió subsanar una necesidad arrastrada por más de 20 años.

La iniciativa de Agua Potable Rural (APR) permitió establecer una red de 36,5 kilómetros de tuberías para la comunidad pehuenche y significó una inversión total de $565 millones en ambas fases de desarrollo.

Las obras beneficiarán a 210 de las 282 familias que constituyen la comunidad, que no tenían acceso a este servicio básico y durante la época de verano debían esperar el suministro a través de camiones aljibe.

Las otras 72 familias restantes serán parte de un proyecto municipal gestionado con la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).

Comentarios

Aníbal Chamorro, de la Gerencia de Sostenibilidad de Enersis Chile, sostuvo que "este proyecto viene a resolver un problema histórico de la comunidad, una de las más grandes del territorio".

El presidente de la Fundación Amulén, Jorge Matte, puntualizó que "este proyecto es un claro ejemplo de responsabilidad social y buena vecindad. El trabajo basado en la confianza y el respeto que se legró entre todos los participantes de esta obra genera frutos que van en pro de la calidad de vida de la gente, además de potenciar relaciones entre lo público y lo privado".

Desde el municipio de Alto Biobío valoraron que tras años de espera se concretara el proyecto.

Realizan colorido desfile en aniversario 466 de Concepción

E-mail Compartir

Más de 100 organizaciones comunitarias y civiles de Concepción, además de las militares, participaron en la jornada de ayer en un colorido desfile para celebrar el aniversario número 466 de la capital regional del Biobío.

Por más de dos horas cientos de vecinos penquistas vieron cómo mas de mil personas desfilaron por calle O'Higgins representando a la comunidad y con ese acción dando inicio a la celebración de un año más de Concepción.

Tras el término del acto, el alcalde (s) de Concepción, Aldo Mardones, expuso que "da mucha alegría ver la felicidad de miles de vecinos que hoy nos acompañan en este homenaje. Es una oportunidad para que la comunidad se pueda expresar".

Uno de los aspectos que llamó la atención en el desfile fue la casi nula asistencia de autoridades. Sólo se vio a concejales, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, y el diputado José Miguel Ortiz. "Se invitó a todos (…), pero lo importante es que llegó la gente, que es a quienes que va dirigido esto", sostuvo Mardones.

SEGUIR AVANZANDO

Uno de los aspectos al que se refirió el alcalde (s) es en lo que debe avanzar la comuna. En esa línea comentó que en 2012 la ciudad estaba en el lugar 43 del Índice de Calidad de Vida Urbana (Icvu) y este año se ubicó en el puesto 15.

"Ese es un dato objetivo de que estamos avanzando. Sin embargo, aún hay muchas cosas y tareas por hacer, además de crear; pero por sobre todo, lo importante es que hemos generado una organización social fortalecida (…). Queremos consagrarnos como una de las principales ciudades del país", expresó Aldo Mardones.

La gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, declaró que "se trabaja con todas las organizaciones vivas para hacer de la ciudad una comunidad participativa, de la cultura, del deporte y una comuna que acoge a todas las personas que la visitan".

Responsabilidad cívica

Tras la ceremonia ambas autoridades realizaron un llamado a a votar en las elecciones municipales este 23 de octubre, ya que será a través de esa instancia que los vecinos elegirán el proyecto que quieren para sus comunas.

"Durante el mes de octubre vamos a tener la oportunidad de conocer a los candidatos a alcaldes y candidatos a concejales y concejalas. Como gobierno queremos que usted decida, y ¿cómo lo puede hacer?, votando en las elecciones municipales", expresó la gobernadora.

Realizan operativo dental a personas del Programa Calle

E-mail Compartir

Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las personas que viven en situación de calle, se realizó el primero de cuatro operativos dentales que se desarrollarán en Concepción.

Entre los procedimientos realizados se cuentan la profilaxis, el destartraje supra y subgingival, exodoncias simples, entre otras. Además de entregar medidas de prevención.

El seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, comentó que este tipo de iniciativas busca "dar dignidad a estas personas a través de una intervención dental. En total vamos a tener 40 beneficiarios y esta atención va a significar un gran avance en sus vidas".

Todos los procedimientos son gratuitos.