Secciones

Jaime de Aguirre abandona Canal 13 a meses de asumir

E-mail Compartir

Apenas cinco meses alcanzó a estar Jaime de Aguirre Höffa en la Dirección de Programación de Canal 13.

La información fue dada a conocer por la misma estación, a través un comunicado enviado la tarde de ayer, donde aseguraba que agradecía su aporte en lo personal y en lo profesional.

De Aguirre asumió esta tarea el 26 de abril, tras la salida de Alexis Zamora, quien estuvo desarrollando esta labor durante los dos años anteriores. El ejecutivo cuenta con una larga carrera en la televisión local: entre 1991 y 2002 fue director de programación de TVN y en abril de ese año se convirtió en director ejecutivo de Chilevisión.

Según fuentes oficiales, el cargo lo asumiría Sebastián Sánchez.

Estreno nacional y sonidos alemanes en cita sinfónica

E-mail Compartir

La ejecución de "Collage", del compositor Sebastián Molina, una de las obras ganadoras de la V Convocatoria para el Estreno de Obras de Compositores Chilenos; será parte del séptimo concierto de la Orquesta Sinfónica UdeC.

La cita está agendada para hoy, a partir de las 19 horas, en el Teatro Concepción.

La mencionada convocatoria, organizada anualmente por la Corporación Cultural de la Universidad (Corcudec), con el apoyo de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor, SCD, es una "instancia más de difusión y puesta en valor de la obra de autores nacionales", en palabras de los productores. Esto genera, destacan, un espacio para la identidad musical del país, "reconociendo a los diversos lenguajes musicales concebidos por creadores locales".

SONIDO ALEMÁN

Antes del citado estreno, el concierto considera en su inicio la obra "Idilio de Sigfrido", del compositor alemán Richard Wagner.

Tras ello, del autor ruso Sergei Prokofiev, se interpretará la "Sinfonía n°1, clásica".

"Posterior a ella será la ocasión para escuchar el estreno de Collage", cuentan los encargados en relación a la composición de Molina, para finalizar con la "Sinfonía n°2", del compositor alemán Robert Schumann.

La séptima cita docta será dirigida por el maestro estadounidense Brian Cole. "Tiene una amplia experiencia en el repertorio instrumental, operístico y coral, y trabaja activamente en la promoción e interpretación de la música contemporánea", resumen sobre la carrera del actual decano de la Escuela de Música, de la U. de las Artes, de Carolina del Norte (EE.UU).

Las entradas parten en $ 3.000 balcón y estudiantes.